Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de abr. de 2019 · Se cuenta que durante la ceremonia en la que proclamó su conversión a la Iglesia católica el rey le dijo a un acompañante la frase: “París bien vale una misa”. Ese mismo sentimiento tuvo ...

  2. París bien vale una misa. Decimos que París bien vale una misa para indicar que sacrificamos algo a cambio de un beneficio mayor; también para señalar que alguien traiciona sus convicciones por obtener un fruto material. El trasfondo de este dicho es histórico y hay que remontarse al momento en el que quien sería más tarde Enrique IV de ...

  3. Origen. La frase se le atribuye a Enrique IV de Navarra (1553-1610), líder de los calvinistas franceses, que tuvo que abjurar del protestantismo y convertirse al catolicismo para convertirse en rey de Francia, lo que sucedió en 1593. bien dicho_2854 dichos comunes frases hechas misa paris vale.

  4. 23 de ene. de 2017 · París bien vale una misa. Largos años habían enfrentado a católicos y protestantes en Francia. Como en Inglaterra, como en España, como en el Sacro Imperio Germánico, y como en tantos y tantos otros lugares y épocas, las guerras por la religión habían dominado el mundo lejos de aquellos preceptos por los que predicaban hipócritas de ...

  5. 19/08/2014. El origen de esta frase se remonta a finales del siglo XVI, cuando Francia se hallaba inmersa en las llamadas Guerras de Religión. En esa época, tres aspirantes se disputaban el trono francés. Tras las muertes de sus oponentes, Enrique III de Navarra se proclamó rey francés. Sin embargo, dado que era protestante, su poder no ...

  6. www.clarin.com › opinion › paris-vale-misa_0_YBN9SO5París bien vale una misa

    21 de abr. de 2019 · Se cuenta que durante la ceremonia en la que proclamó su conversión a la Iglesia Católica el rey le dijo a un acompañante la frase, “París bien vale una misa”. Mirá también.

  7. 9 de mar. de 2015 · En 1593, Felipe II, interesado en que el trono francés lo ocupara su hija Isabel Eugenia, accedió a que Enrique III de Navarra, notorio calvinista, se casara con ella y se convirtiera en rey de los galos, siempre que renunciara al protestantismo y abrazase la fe católica. Y Enrique contestó: «París bien vale una misa». Católica, claro ...