Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Visita el programa de actividades para el Tricentenario de Carlos III. «Carlos de Borbón. De Barcelona a Nápoles». La exposición «Carlos de Borbón. De Barcelona a Nápoles», recorre el itinerario mediterráneo del Infante y luego rey Carlos III, entre 1731 y 1759. Más de cien piezas, treinta prestadores, obras de las más importantes ...

  2. Carlos III fue un rey español que gobernó desde 1759 hasta 1788. Durante su reinado, España experimentó una gran cantidad de cambios importantes en todos los ámbitos de la sociedad. Uno de los cambios más significativos que hizo Carlos III fue el impulso que le dio a la economía y el comercio en España. Además, inició una serie de ...

  3. 20 de ene. de 2016 · Carlos III de Borbón se ocupó de construir en España más de 2.000 kilómetros de carreteras y más de 600 puentes, aprobó los transportes de diligencias entre Cádiz y Barcelona, pasando por ...

  4. Susana de Borbón (1503-1521). Carlos III de Borbón (1521-1527). Carlos IV de Borbón (1527-1537). Antonio de Borbón (1537-1562). Enrique de Borbón (1562-1610). Rey de Francia en 1589. Entre sus descendientes se encuentran las actuales familias de Borbón. Otros títulos borbónicos Condes de Clermont Escudo de los Borbón-Clermont.

  5. Carlos de Borbón es uno de los nombres más usados por los miembros de la Casa de Borbón y el que poseían gran parte de los condes, duques, príncipes y reyes de esta casa dinástica: Carlos Javier de Borbón-Parma, duque de Parma y actual pretendiente carlista al trono de España (Carlos Javier I) (1970-).

  6. La reina María Cristina fotografiada hacia 1870. María Cristina de Borbón-Dos Sicilias ( Palermo, 27 de abril de 1806- Sainte-Adresse, 22 de agosto de 1878) fue reina consorte de España por su matrimonio con el rey Fernando VII de 1829 a 1833, y regente del Reino entre 1833 y 1840, durante la mayor parte de la minoría de edad de su hija ...

  7. 4 de ago. de 2020 · Casa Borbón. Carlos IV. Carlos III de España. Carlos II. Las casas reales son una cosa bastante curiosa, si uno se para a pensarlo. En Europa, por ejemplo, surgieron de los terratenientes y nobles adinerados que podían mantener un ejército propio e imponerse a otros tras la caída del Imperio romano. Luego aparecieron las divinas ...