Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tema de la obra. La zarevna Sofía Alekséyevna Románova —hija de Alejo I, hermana de Teodoro III y de Iván V y hermanastra de Pedro I — fue regente de Rusia desde 1682 hasta 1689, durante las minorías de edad de Iván V y de Pedro I, contra quien conspiró en 1688, con ayuda de los streltsí.

  2. La toma de la ciudad es narrada gráficamente en los números 13 y 99 de la revista de historietas mexicana Epopeya, titulados Fuego en Constantinopla y La iglesia de Santa Sofía, de 1959 y 1966, respectivamente. [25] [26] Véase también. Ocupación de Constantinopla; Museo de Historia Panorama 1453; Constantino XI; Mehmed II

  3. A su vez, Santa Sofía va a ejercer una gran influencia en la arquitectura posterior del Románico y del Renacimiento. En el año 568 Isidoro el Joven, sobrino de Isidoro de Mileto, fue el encargado de reconstruir la cúpula, castigada por los terremotos de los años 553 y 557 y definitivamente destruida por el del año 558.

  4. El basílica de santa Sofía es un edificio religioso ubicado en Estambul, Turquía. Es considerada una obra maestra del arte y la arquitectura bizantinas y es famosa por haber sido utilizada por diferentes religiones. Fue construido en el siglo VI. Los elementos decorativos más conocidos del interior son los mosaicos.

  5. Viendo imposible resistir, una delegación del clero de Santa Sofía se dirigió al campamento occidental para presentar la rendición, confiados en poder evitar el saqueo. [6] Pero no evitaron que los cruzados entrasen en la ciudad y la saquearan como si fuera una ciudad musulmana. La entrada de los cruzados en Constantinopla, obra de Delacroix.

  6. Santa Sofía de Constantinopla es una basílica perteneciente al arte bizantino. Está situada en Estambul, Turquía. La basílica está precedida por un atrio, el interio está dividido en tres naves, la central y las laterales. Las naves laterales están divididas en dos pisos, el piso de arriba abierto al espacio central mediante columnas ...

  7. Murallas de Constantinopla. Ubicación en Estambul. [ editar datos en Wikidata] Las murallas de Constantinopla son una serie de muros defensivos de piedra que han rodeado y protegido la ciudad de Constantinopla (hoy en día Estambul en Turquía) desde su fundación como la nueva capital del Imperio romano de Oriente por Constantino I. Con ...