Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de mar. de 2017 · Documentos RNE - Carlos III, un reformista ilustrado en el trono de España - 01/04/17. La figura del rey ilustrado Carlos III fue un caso único en la historia de nuestro país: cuando llegó al ...

  2. La llegada de Carlos III al trono de España en 1759 marcó el comienzo de una era de reformas políticas y administrativas que tuvieron un impacto duradero en el país. Durante su reinado, Carlos III implementó una serie de cambios en la burocracia y la gobernabilidad con el objetivo de modernizar y fortalecer el Estado español.

  3. Así los napolitanos, que le son deudores de la nacionalidad de que gozan, poseyeron desde 1789 un Elogio de Carlos III, Rey de las Españas , escrito por Honorato Gaetani, y del cual sacó grande provecho el abate Francisco Becattini para su Historia de Carlos III de Borbón, Rey católico de España e Indias, dada a luz el año siguiente en ...

  4. Primero favoreció el retorno de Carlos IV a la Corona española, ante un Fernando VII estupefacto y sumiso. En segundo lugar, obligó al restaurado monarca a cederle el gobierno a él, a cambio de una renta anual. Básicamente, le compró el trono. Así, el 6 de junio Bonaparte nombró a su hermano José como monarca de España.

  5. El reinado de Isabel II es el período de la historia contemporánea de España comprendido entre la muerte de Fernando VII en 1833 y el triunfo de la Revolución de 1868, que obligó a la reina a marchar al exilio. Su reinado está dividido en dos grandes etapas: la minoría de edad (1833-1843) durante la que asumieron la regencia, primero, su ...

  6. 11 de sept. de 2022 · Internacional ¿Quiénes siguen a Carlos III en la línea de sucesión al trono brtiánico tras la muerte de Isabel II? La muerte de la reina Isabel dio paso a un nuevo rey.

  7. Reinado de Carlos III. Fernando VI fallecía el 10 de agosto de 1759, abriendo las puertas al reinado de Carlos III (1759-1788), quien llegaba a Madrid en diciembre. Considerado por la mayoría de los historiadores como el periodo más activo del siglo XVIII en la aplicación del modelo de despotismo ilustrados, el monarca se dedicó ...