Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Anexo. : Festivales en Colombia. En Colombia, hay gran cantidad de ferias y festivales tradicionales que se celebran a lo largo del año en las diferentes regiones del país. Cartagena Boat Show – Festival de Artes Escénicas. Festival Multicultural de los Montes de María - Festimaría .

  2. Toponimia. Como buena parte de las ciudades fundadas por los españoles, Ocaña recibió el nombre de su homónima ibérica.La razón por la cual este nombre se debió a que la Villa de Ocaña en Toledo (Castilla) era la patria de Pedro Fernández del Busto, gobernador de la Provincia de Santa Marta, de la cual hizo parte la recién fundada ciudad hasta el periodo republicano, La toponiamia de ...

  3. Muiscas. La Balsa Muisca es una figura de oro que representa la ceremonia sagrada de El Dorado, que tenía lugar en la Laguna de Guatavita. En la actualidad, esta pieza se encuentra resguardada en el Museo del Oro de Bogotá y es considerada un símbolo identitario de Colombia. [.

  4. Contenidos. Nariño (Colombia) Desde arriba y de izquierda a derecha: Panorámica de Pasto, Santuario de Las Lajas, Cañón de Juanambú, Laguna de la Cocha, San Pablo (Nariño), el Morro y la Laguna Verde en el Volcán Azufral. Colombia. Nariño es uno de los treinta y dos departamentos que forman la República de Colombia. Su capital es Pasto.

  5. Por tratarse de una tierra de ancestros indígenas, cuna de los muiscas, la cultura y las tradiciones en Cundinamarca están marcadas por los usos y costumbres aborígenes, latentes en su música andina, en sus artesanías y hasta en su gastronomía. Las tradiciones ancestrales de Cundinamarca se reflejan en los nombres indígenas de sus ...

  6. San Basilio de Palenque es un centro poblado del departamento de Bolívar ( Colombia ), actualmente bajo la jurisdicción de Mahates. Sin embargo, de acuerdo con los nuevos requisitos aprobados por ley en el Congreso de la República en mayo de 2024, este podría ser elevado a la categoría de municipio una vez que la Asamblea Departamental ...

  7. Ubicación. El departamento del Atlántico está situado en el norte de Colombia, en la región Caribe. Está localizado entre los 10°15′36″ y 11°6′37″ de latitud norte, y 74°42′47″ y 75°16′34″ de longitud oeste. Cuenta con una superficie de 3 386 km² lo que representa el 0,29 % del territorio nacional.