Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de jul. de 2020 · El legado de Víctor Hugo resulta en nuestro tiempo tan actual como lo fuera en los días en que le tocó vivir a nuestro poeta, pues las luchas de entonces siguen siendo la agenda principal de los hombres y mujeres de hoy. SUSCRÍBASE A LA EDICIÓN SEMANAL EN FORMATO DIGITAL. Precio: ₡12.000 / año. El reciente 22 de mayo se cumplieron 135 ...

  2. Victor Hugo nació el 26 de febrero del año 1802 en la localidad de Besançon (Francia). Era hijo de Sophie-Francoise Trebuchet y de Leopold-Sigisvert Hugo, militar del ejército francés. El matrimonio de sus progenitores se tambaleó debido a las infidelidades de los dos cónyuges, Sophie con el general Victor Lahorie, y Leopold con la enfermera Catherine Thomas.

  3. VICTOR HUGO: EL GRAN INTELECTUAL FRANCÉS. Victor Hugo, nacido en 1802, fue hijo del general de Napoleón y conde Léopold Hugo. De niño residió en Nápoles y España, donde estuvo destinado su padre, hasta su regreso a París en 1813. Por entonces sus padres se separaron y Victor comenzó a desarrollar su vocación literaria.

  4. Víctor Hugo. Nació en Besancon el 26 de febrero de 1802 y murió en París el 22 de mayo de 1885. Pasó la infancia en el convento de las Feuillantines con la excepción de 1811, año en que su madre marchó con los tres hijos a Madrid para reunirse con su esposo, ascendido a general en 1809. Todavía muy joven reveló su vocación; ya en ...

  5. Besançon, (1802-1885).Víctor Hugo fue considerado el principal representante del romanticismo. Virtuoso de la escritura desde su infancia, Víctor Hugo proclamó el principio de la «libertad en el arte», y definió su tiempo a partir del conflicto entre la tendencia espiritual y el apresamiento en lo carnal del hombre.

  6. 24 de may. de 2022 · Víctor Hugo: novelas más importantes (y dónde empezar) En este blog he hablado muchísimo sobre Víctor Hugo y su excepcional trabajo literario, pero hasta ahora nunca he construido un artículo específicamente sobre él, que te sirva tanto para saber quién es la persona detrás de los libros, así como para conocer las mejores novelas para sumergirte en su trabajo si no lo has hecho ya.

  7. Tal día como hoy, 30 de junio, pero del año 1862, el escritor francés Víctor Hugo era cuando publicaba el último capítulo de una de sus obras más emblemáticas: Los miserables. Una novela que le encumbró a la fama y que le ha convertido en un referente de la literatura universal, a lo que también le ayudaron otras como Nuestra Señora ...

  1. Búsquedas relacionadas con víctor hugo obras

    victor hugo obras más importantes