Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las águilas serenas. no serán nunca esquifes, no serán sueño o pájaro, no serán caja donde olvidar lo triste, donde tener guardado esmeraldas u ópalos. El sol que cuaja en las pupilas, que a las pupilas mira libremente, es ave inmarcesible, vencedor de los pechos. donde hundir su furor contra un cuerpo amarrado.

  2. y hiende y late en las aguas vivas, y canta, y es joven. 40. Así, entra con pies desnudos. Entra en el hervor, en la plaza. 41. Entra en el torrente que te reclama y allí sé tú mismo. 42. ¡Oh pequeño corazón diminuto, corazón que quiere latir 43. para ser él también el unánime corazón que le alcanza! 44.

  3. Triunfo del amor. [Poema - Texto completo.] Vicente Aleixandre. Brilla la luna entre el viento de otoño, en el cielo luciendo como un dolor largamente sufrido. Pero no será, no, el poeta quien diga. los móviles ocultos, indescifrable signo. de un cielo líquido de ardiente fuego que anegara. las almas,

  4. Siempre te ven mis ojos, ciudad de mis días marinos.... Sin fe. Sombra feliz del cabello. Te amé, te amé, por tus ojos, tus labios, tu garganta, tu voz... Te amo sueño del viento... Tendida tú aquí, en la penumbra del cuarto... Tienes ojos oscuros... Tormento del amor. Triunfo del amor.

  5. Ciudad del Paraíso. , Vicente Aleixandre. Lectura en audio con IA (en pruebas) A mi ciudad de Málaga. Siempre te ven mis ojos, ciudad de mis días marinos. 1. Colgada del imponente monte, apenas detenida 2. en tu vertical caída a las ondas azules, 3. pareces reinar bajo el cielo, sobre las aguas, 4. intermedia en los aires, como si una mano ...

  6. Vicente Aleixandre. No te olvides, temprana, de los besos un día. De los besos alados que a tu boca llegaron. sobre el puro dibujo que se rinde entreabierto. Te rozaron los dientes. Tú sentiste su bulto, En tu boca latiendo su celeste plumaje. Ah, redondo tu labio palpitaba de dicha.

  7. Análisis de Se querían. El poema se inicia con las dos palabras que se van a repetir a lo largo de varias estrofas y que es el propio título del poema: Se querían. Estas palabras repetidas (anáfora) dota al poema de cierta contundencia principalmente por el tiempo en el que se presenta esta sentencia: Imperfecto.