Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El análisis de la existencia del Buda incluye la comprensión de que el karma y el renacimiento son parte de la vida. Según el Buda de los textos tempranos, el ciclo constante de morir y renacer (es decir, saṃsāra) de acuerdo con el karma de uno es solo dukkha y el objetivo espiritual final debe ser la liberación de este ciclo. [202]

  2. Un hombre santo profetizó que estaba destinado a algo grande, ya fuera ser un gran rey, un extraordinario militar o un gran líder espiritual. Quién fue Buda estuvo marcado por el inicio de su vida. Su padre lo casó a los 16 años siguiendo la costumbre y Siddartha se mantuvo aislado en su mundo de riqueza durante 13 años más.

  3. 2.4.1. Primera sección: pasos concernientes al desarrollo de la sabiduría (panna, en pali): 1. Recta visión o comprensión 2. Recta intención o resolución 2.4.2. Segunda sección: pasos referentes a la moral o desarrollo de la virtud (sila, en el lenguaje pali): 3. Recta forma de hablar 4. Recta acción 5. Recto medio de vida

  4. 11 de nov. de 2021 · Busca tu libro en https://www.colorin-cuenta.com o en Amazon: https://amzn.to/3aH6ylsEl audiolibro de la biografía de Buda para niños o de la biografía de Si...

    • 6 min
    • 33.4K
    • Colorin Cuenta
  5. En Introducción al budismo, Gueshe Kelsang ofrece una breve descripción de las enseñanzas de Buda: «Cuarenta y nueve días después de que Buda alcanzara la iluminación, recibió peticiones para que impartiera enseñanzas. Como respuesta a estas súplicas, Buda surgió de su meditación estabilizada y giró por primera vez la rueda del ...

  6. Para el budismo, el secreto para tener una vida ideal es aprender a controlar la mente. 52. Tu propósito en la vida es encontrar tu propósito, y dar todo su corazón y alma a él. Cuando encuentres tu propósito, solamente preocúpate en crecer en ello. 53. El insensato que reconoce su insensatez es un sabio.

  7. Tras escapar de un intento de asesinato a manos de su primo Devadatta, acontecido ocho años antes de su muerte, y conseguida la conversión de su esposa y su hijo a la nueva doctrina, Buda enfermó de disentería, dolencia que le produjo la muerte a los ochenta años de edad. Su cuerpo fue incinerado y sus cenizas y reliquias, que con el ...