Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tras la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero de 2022, estallaron manifestaciones y protestas contra la guerra en toda Rusia. Además de las manifestaciones, se han escrito varias peticiones y cartas abiertas en oposición a la guerra, y varias figuras públicas, tanto culturales como políticas, han emitido declaraciones en contra de la guerra.

  2. 15 de feb. de 2023 · Las imágenes del 357º día de guerra en Ucrania. El País. Madrid - Feb 15, 2023 - 01:13 ACTUALIZADO: Feb 15, 2023 - 12:46 EST. EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto en ...

  3. Durante la Invasión rusa de Ucrania iniciada en 2022, un número inesperadamente alto de generales rusos, sirviendo en las Fuerzas Armadas de Rusia y la Guardia Nacional de Rusia, han sido reportados como muertos en combate. Al 4 de mayo de 2022, fuentes ucranianas informaron que 12 generales rusos habían muerto durante la invasión. [1]

  4. Antecedentes Ucrania según una postal de correos de 1919. Zona del Imperio ruso de población ucraniana. Después de la Revolución de Octubre de 1917, y en plena Primera Guerra Mundial, territorios que habían pertenecido al Imperio ruso, incluyendo Ucrania, de pronto se encuentran en un vacío político.

  5. Países que envían material militar a Ucrania Países que envían material militar no letal a Ucrania Ucrania. La ayuda militar internacional a Ucrania con armas por parte de varios países occidentales por la invasión rusa de 2022 como parte de una escalada de la guerra ruso-ucraniana iniciada en 2014.

  6. Las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania de 2022, se refieren a las iniciativas que buscan resolver el conflicto consecuente a la invasión rusa de Ucrania de 2022. El 28 de febrero de 2022, los negociadores ucranianos y rusos comenzaron a realizar rondas de conversaciones en Bielorrusia para alcanzar un alto el fuego y garantizar corredores humanitarios para la evacuación de civiles.

  7. En este sentido, ya antes de que estallara la guerra ruso-georgiana (2008), el analista visitó Osetia del Sur y predijo: «Nuestras tropas ocuparán la capital georgiana, Tiflis, todo el país, y quizás incluso Ucrania y la península de Crimea, que históricamente forma parte de Rusia».