Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. aportaciones al calculo. Galileo. Invención de símbolos matemáticos para la explicación del calculo. Bonaventura Cavalieri. aportaciones del nombre de calculo diferencial integral. Johannes Kepler. desarrolló un método de lo indivisible, que se convirtió en factor en el desarrollo del Cálculo Integral. Esta teoría estudia las ...

  2. Kepler fue uno de los matemáticos que contribuyeron a estos desarrollos. De un modo anecdótico podemos decir que su interés por el cálculo de áreas y volúmenes surge a partir de un incidente que ocurrió cuando se casó por segunda vez. Kepler había comprado un barril de vino para su boda y el procedimiento que empleó el mercader de ...

  3. DISTINTOS CREADORES DEL CÁLCULO INFINITESIMAL. "Contribuyentes al Cálculo" (El cálculo es el producto de un dramático conflicto intelectual que h... Historia de la Matemática. Integrantes: Henrri Yovani Cac Pop, Roberto Pa Cho. Progreso científico matemático hasta la Modernidad. DESARROLLO HISTÓRICO, EPISTEMOLÓGICO Y CIENTÍFICO DEL ...

  4. Conclusión. Ambos Newton y Leibniz realizaron contribuciones fundamentales al cálculo diferencial. Mientras Newton se enfocó en un enfoque geométrico basado en tangentes y figuras geométricas, Leibniz desarrolló un enfoque analítico utilizando diferenciales e introduciendo el concepto de integral.

  5. Fermat hizo grandes aportaciones al cálculo diferencial, a la teoría de probabilidades y a la geometría analítica. Sin embargo, se le conoce más por sus aportaciones a la teoría de números, en especial por el conocido como último teorema de Fermat que mantuvo en vilo a la comunidad matemática durante casi 350 años.

  6. Se desarrollaron técnicas infinitesimales para calcular áreas y volúmenes, y Johannes Kepler (1571-1630) contribuyó a estos desarrollos. Su interés en el cálculo de áreas y volúmenes se intensificó a partir de un incidente que ocurrió cuando se casó por segunda vez en Linz, Austria.