Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Honoré de Balzac. LA CASE Books, Aug 30, 2010 - Fiction. Novela que lanzó a la fama a Honoré de Balzac (1799-1850), "La piel de zapa" recrea de forma particular el viejo asunto de la venta del alma al diablo, que en la sociedad burguesa en la que irrumpe incontenible la ley del dinero adopta la forma del intercambio de la existencia por la ...

  2. Books. La Piel de Zapa. Honoré de Balzac. BoD - Books on Demand, Jun 5, 2023 - Fiction - 212 pages. Hacia fines del mes de octubre último, entró un joven en el Palacio Real, en el momento en que se abrían las casas de juego, conforme a la ley que protege una pasión esencialmente imponible. Sin titubear apenas, subió la escalera del garito ...

  3. Por fin obtuvo su primer éxito literario con la novela Los Chuanes, a la que le siguió La piel de zapa (1831). Al año siguiente concibió la idea de escribir una serie de novelas que retratasen a la sociedad de su tiempo y que integró en las Escenas de la vida privada, germen de su ciclo novelístico La Comedia humana.

  4. Por AlohaCriticón. Compartir: “La Piel De Zapa” (1831) es una de las novelas más conocidas deLa Comedia Humana” del escritor francés Honoré de Balzac. En el libro, con rasgos de fantasía, sátira social y retrato psicológico, un joven llamado Rafael de Valentín intenta suicidarse en París tras arruinarse a causa del juego.

  5. La piel de zapa (1831) es la primera de sus grandes novelas y representa una especie de transición entre sus primerizos cuentos con elementos fantásticos y sus posteriores escritos de mayor extensión, en donde predomina el análisis psicológico y la observación realista.

  6. No hay duda de que Balzac es un maestro y un sabio que conoce todos los recovecos del alma humana y lo demuestra en muchos momentos de la novela. Pero la trama avanza a trompicones, no se centra en lo que realmente interesa, los puntos fuertes del argumento se difuminan, la atención del lector se pierde. Los personajes aparecen y desaparecen a ...

  7. 7 de jun. de 2004 · La piel de zapa (1831) es la primera de sus grandes novelas y representa una especie de transición entre sus primerizos cuentos con elementos fantásticos y sus posteriores escritos de mayor extensión, en donde predomina el análisis psicológico y la observación realista.