Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de dic. de 2021 · La construcción de la masculinidad fue otro de los puntos centrales de su carrera como escritora feminista, reflexiones que dejó en libros como La voluntad de cambiar (The Will to Change), de 2004.

  2. La voluntad de cambiar: Hombres, Masculinidad y el Amor. ... En esta obra de 1981, bell hooks examina la opresión que las mujeres negras han sufrido desde el siglo XVII y hasta la actualidad.

  3. 30 de dic. de 2003 · 19,198 ratings2,705 reviews. Everyone needs to love and be loved—even men. But to know love, men must be able to look at the ways that patriarchal culture keeps them from knowing themselves, from being in touch with their feelings, from loving. In The Will to Change, bell hooks gets to the heart of the matter and shows men how to express the ...

  4. 18 de sept. de 2021 · 18.09.2021 - 21:50. Aquesta setmana arribarà a les llibreries La voluntat de canviar, de bell hooks, editat per Tigre de Paper. Els editors disparen, tot donant veu a pèl a l’autora d’aquest assaig: “Tothom necessita estimar i ser estimat, fins i tot els homes. Però per conèixer l’amor, els homes han de poder veure les formes en ...

  5. Bell Hooks. Gloria Jean Watkins (1952-2021), conocida como bell hooks (escrito en minúsculas), fue una escritora, feminista y activista social estadounidense. El nombre "bell hooks" deriva del de su bisabuela materna, Bell Blair Hooks. El enfoque de la escritura de hooks fue la interseccionalidad entre raza, clase y género, y lo que ella ...

  6. Publicó más de 40 libros y numerosos artículos académicos, apareció en documentales y participó en conferencias públicas. Se ocupó de la raza, la clase y el género en la educación, el arte, la historia, la sexualidad, los medios de comunicación y el feminismo. En 2014, fundó el Instituto bell hooks en Berea College, Berea, Kentucky.

  7. 30 de dic. de 2003 · En «El deseo de cambiar», bell hooks llega al meollo del asunto y muestra a los hombres como expresar las emociones, una parte fundamental de quién son, independientemente de su edad, estado civil, etnia o orientación sexual. La masculinidad castiga estas emociones fundamentales, y está tan profundamente arraigada en nuestra sociedad que ...