Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las dos artistas se conocieron en París en 1937, cuando coincidieron en el mismo grupo surrealista a instancias de Benjamín Péret y Max Ernst, pareja de Carrington. El reencuentro de ambas se produjo recién en 1942 durante el exilio en México —las dos habían tenido que huir de la Guerra y construyeron en ese país una fuerte amistad—.

  2. 16 de nov. de 2022 · Benjamín romano y sus obras más relevantes Otro de los grandes logros en la carrera de Benjamín Romano es la Torre Reforma, una muestra más de su filosofía de sustentabilidad. Este edificio sustentable cuenta con el distintivo LEED Platino , ya que al no contar con drenaje hacia la ciudad, muestra una reducción del 45% su consumo de energía y del 30% en el consumo de agua potable.

  3. 21 de ene. de 2019 · Péret también participó del debate marxista sobre nuestros afroamericanos. En los años treinta el marxismo tenía una gran dificultad para comprender América Latina. El viaje de Péret a Brasil en 1929 fue un proyecto político también: fortalecer el trabajo del la Liga Comunista de Oposición animada por Mario Pedrosa.

  4. 26 de feb. de 2024 · Benjamín también fue influenciado por la tradición del misticismo judío, que valoraba cómo los humanos buscan lo divino en las experiencias mundanas. Walter Benjamin escribió varias obras notables. Probablemente su obra más comentada sea La obra de arte en la era mecánica de la reproducción. Benjamin sostiene que cuando las obras de ...

  5. Obras . A los 17 años publica sus primeros poemas en la revista Barandal ... donde consolida su relación con André Breton y Benjamín Péret, entre otros poetas del movimiento surrealista.

  6. Péret, que no daba el menor valor a lo que escribía, era sin embargo un hombre interesado por las exigencias del corazón y de la moral, el exégeta ferviente del amor sublime, el ojeador tenaz y admirativo de las leyendas y los ritos lejanos, el polemista intransigente de las luchas políticas y sindicales. En sus ensayos, prólogos y ...

  7. Benjamin Péret. Benjamin Péret nació en una pequeña ciudad del Loire Atlantique, Rezé, en 1899 y falleció en París en 1959, tras una vida muy agitada. Desde muy joven se adhirió al movimiento surrealista, en el que se mantuvo junto con André Breton hasta el final en la más surrealista de las intransigencias.