Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Diógenes de Sinope. Diógenes por Giuseppe Antonio Petrini (Museo del Prado) Es un lugar común entre ciertos indocumentados, que la filosofía es aburrida, árida y, en el mejor de los casos, proporciona una apariencia de lustre consistente en citar autores, frases célebres, escuelas y alguna que otra anécdota. En fin, una falsa erudición ...

  2. Síndrome de Diógenes. El síndrome de Diógenes es un trastorno del comportamiento que se caracteriza por el total abandono personal y social, así como por el aislamiento voluntario en el propio hogar y la acumulación en él de grandes cantidades de basura y desperdicios domésticos. Afecta, por lo general, a personas de avanzada edad que ...

  3. 18 de mar. de 2024 · En la sociedad contemporánea, el síndrome de Diógenes es un fenómeno intrigante y a menudo malinterpretado. Nombrado en referencia al filósofo griego Diógenes de Sinope, conocido por su estilo de vida ascético, este trastorno psicológico conlleva un comportamiento extremo de acumulación y descuido personal.

  4. Uno de los libros más conocidos atribuidos a Diógenes es «La vida de Diógenes de Sinope», escrito por el filósofo y escritor Diógenes Laercio en el siglo III d.C. Esta obra es una recopilación de anécdotas y enseñanzas de Diógenes, y ofrece una visión fascinante de su filosofía y su estilo de vida.

  5. 26 de nov. de 2018 · Finalmente se expone la última etapa de la vida del filósofo cínico, haciendo especial énfasis en los temas de la pedagogía y la amistad, así como de la retórica del cuerpo y el posible contenido de una República atribuida a Diógenes de Sinope. En último lugar, se refieren las noticias sobre la muerte del pensador canino.

  6. Dióxenes de Sinope. Dióxenes de Sínope (circa 400 de edC , Sinop – circa 323 de edC , Antigua Corinto (es) ), tamién llamáu Diógenes el Cínicu, foi un filósofu griegu perteneciente a la escuela cínica. Nació en Sínope, una colonia xonia del mar Negru, [3] escontra'l 412 e.C. y morrió en Corintu nel 323 e.C. [4] Nun mandó a la ...

  7. 22 de oct. de 2018 · Diógenes de Sinope, también conocido como Diógenes el Cínico o el del tonel, fue un filósofo griego perteneciente a la escuela cínica (ca.412/403-ca. 324/321 a. C.). Nació en Sinope, en el mar Negro y murió en Corinto. No legó ningún escrito, conocemos sus palabras a través de Diógenes Laercio, gran historiador.