Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jack Nicholson, en su caracterización de hombre enfermo en locura progresiva, realiza una interpretación espeluznante, repleta de gesticulaciones y miradas exageradas y turbadoras. Una actuación que va creciendo en histrionismo conforme avanza el filme y en Torrance va germinando el convencimiento de que cualquier fracaso en su existencia ...

  2. Frases de la película El resplandor. Dirección: Stanley Kubrick. Actuación: Danny Lloyd, Jack Nicholson, Shelley Duvall. Género: Horror, Misterio. Estreno: 1980. Otros títulos: The Shining. - De todos modos, no tengo nadie aquí con quien jugar. - Ya sé. Siempre cuesta hacer amigos. - Los inviernos aquí son muy duros.

  3. 11 de may. de 2022 · De acuerdo a Far Out Magazine, lo que realmente le pasa a Jack en El Resplandor es por lo que sucede en la familia. Esto luego de que su esposa e hijo aún están conmocionados por un misterioso incidente. El cual lo vio dislocar el hombro de este último en una borrachera. Además, Jack acababa de perder su trabajo y claramente no está en un ...

  4. El Resplandor (The Shining) (1980) de Stanley Kubrick. Dirección: Stanley Kubrick. Intérpretes: Jack Nicholson, Shelley Duval, Danny Lloyd, Scatman Crothers. Con guión de Stanley Kubrick ( “Atraco Perfecto”, “Senderos De Gloria”) y Diane Johnson. Sinopsis. Jack Torrance (Jack Nicholson) aspira a ganarse la vida como escritor.

  5. 3 de ene. de 2019 · Así fueron los dos minutos previos a la escena más emblemática de Jack Nicholson en "El Resplandor" Un detrás de cámaras muestra la preparación de los actores 03 Ene, 2019 10:38 a.m. EST

  6. Jack Nicholson, actor a cargo de la caracterización más famosa del personaje. Jack Torrance es un personaje ficticio, protagonista y antagonista de la novela El resplandor de Stephen King de 1980. Fue interpretado por Jack Nicholson en la película homónima, y por Steven Weber en la miniserie. En 2008, la revista Empire lo seleccionó como ...

  7. Con El Resplandor, Kubrick finiquitó el género y lo llevó un paso hacia adelante. No buscó la empatía del público ante la adversidad existencial de Jack, sino que antepuso el obvio recurso de la novela de St. King para cocinar un aumento paulatino de la tensión distanciando emocionalmente al espectador de los actos del gran Nicholson.