Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de oct. de 2023 · Sexenio absolutista. A su regreso a España en mayo de 1814, Fernando VII se negó a acatar la constitución, promovió un golpe de Estado que derogó el régimen liberal, reinstauró el absolutismo y persiguió a los liberales: el sexenio absolutista, un periodo de seis años en los que Fernando VII gobernó con plena autoridad, sin ...

  2. De acuerdo con la Biografía de Fernando VII de España, que ha sido redactada por Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros (2016), y que ha sido publicada en el portal web buscabiografias.com, tuvo como cónyuges a María Antonia de Nápoles (1802-1806), María Isabel de Braganza (1816-1818), María Josefa Amalia de Sajonia (1819-1829), y finalmente a ...

  3. Tras la invasión napoleónica a España, al producirse la abdicación del rey, en Iturrigaray convocó a una Junta de México dando su apoyo a los criollos que intentaban establecer un gobierno nacional. Los miembros del Ayuntamiento de México apoyaban el autogobierno de la Nueva España, al menos hasta que se restituyera el trono a Fernando VII.

  4. 7 de mar. de 2024 · Debido a su desempeño, valor y dedicación en la lucha armada, fue ascendido constantemente y en tiempo récord, pasando de soldado a coronel rápidamente, comandando tropas de hombres en importantes enfrentamientos en Venezuela, Colombia, Cuba y México y manteniéndose siempre fiel a Fernando VII. Biografía de Isidro Barrada Valdés

  5. 18 de feb. de 2018 · Por otro lado, el libro de La Parra sobre Fernando VII viene a sumarse a la biografía de Isabel II, escrita por la catedrática Isabel Burdiel, que obtuvo en 2011 el premio Nacional de Historia.

  6. Además del premio Sajarov de los Derechos Humanos, que recibió en diciembre de 2000 en nombre de la plataforma cívica Basta Ya, de la que fue portavoz, Fernando Savater recibió, entre otras distinciones, el Premio Nacional de Ensayo (1982), el Premio Anagrama, el Premio Ortega y Gasset de periodismo (2000), y el Premio Fernando Abril Martorell por "su contribución a la defensa y difusión ...

  7. Isabel la Católica. Reina de Castilla y reina consorte de Aragón, Isabel la Católica (Madrigal de las Altas Torres, España, 22 de abril de 1451 – Medina del Campo, España, 26 de noviembre de 1504) fue una de las soberanas más importantes de la historia de España. Durante su reinado se produjeron varios hechos de gran relevancia que ...