Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de ago. de 2018 · Gonzalo Guerrero nació en el año 1470 en Palos de la Frontera (Huelva-España). Gonzalo Guerrero murió el 13 de agosto de 1536 en Puerto Caballos (Honduras). -Arcabucero durante la Guerra de Granada y las Guerras de Nápoles. -Participó como arcabucero en la Guerra de Granada contra Boabdil y junto a Gonzalo Fernández de Córdoba en Nápoles.

  2. En Cortés lo nombra ‘‘Morales’’; aparece en una carta del gobernador de Honduras, Andrés de Cerezada ( ), como Gonzalo Aroça o Gonzalo Azora; Fernández de Oviedo ( ) describe tan sólo a ‘‘un Gonzalo marinero’’. . No es nada comprobado que Aguilar llegara a dar el mensaje a Guerrero (varios cronistas opinan que no lo hizo).

  3. Gonzalo Guerrero, según el discurso historiográfico oficial, para luego contrastar y/o visualizar cómo ha cambiado la visión respecto de él. Por último, se ha seleccionado la novela Caminarás con el sol (2011) del escritor español Alfonso Mateo-Sagasta, cuyo protagonista es también Gonzalo Guerrero.

  4. Gonzalo Guerrero, muy al contrario, pasaría a ser el padre del mestizaje en México. Gonzalo Guerrero, al verse en tierras extrañas, habiendo perdido todo, patria, costumbres, lengua, familia, amigos, sueños, etc. Acepta inicialmente y de forma estoica su condición de esclavo. A fines de 1512 aproximadamente, por razones no muy claras como ...

  5. La insólita actitud de Gonzalo Guerrero se convierte en un paradigma de la elaboración de un personaje y de la reescritura de la historia “oficial” en las últimas décadas. Si en la historiografía indiana Guerrero es idólatra y traidor, a partir de la década de los 70 asistimos en México a la transformación del escurridizo Gonzalo Guerrero en un mito, en un “icono cultural”, en ...

  6. Yes, you can access Gonzalo Guerrero by Eugenio Aguirre in PDF and/or ePUB format, as well as other popular books in Ciencias sociales & Sociología. We have over one million books available in our catalogue for you to explore.

  7. El naufragio a principios del siglo XVI de Jerónimo de Aguilar y Gonzalo Guerrero en las costas de Yucatán y su supervivencia durante años entre los mayas es una de las historias más emocionantes de la conquista Española del Nuevo Mundo. Es el primer encuentro entre dos mundos. Los primeros días de marzo de 1519, la expedición mandada ...