Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La educación durante la Edad Media fue profundamente influenciada por dos fuerzas principales: la Iglesia y la nobleza. Estas dos instituciones tenían un control significativo sobre el acceso a la educación y los contenidos que se enseñaban. Durante este período, la educación estaba estrechamente ligada a la religión y la filosofía, con ...

  2. 1 de feb. de 2022 · A lo largo de la Edad Media se van perfilando dos niveles en el proceso de educación: lo que se podría considerar enseñanza elemental, centrada en la educación de los niños y jóvenes, a cargo de personas maduras y de probada virtud, y la enseñanza superior, a la que correspondían los estudios del Trivium y Quadrivium, de un carácter completamente eclesiástico, tanto por la condición ...

  3. la educación medieval. Describimos el sistema organizativo de la enseñanza y las diferentes instituciones, el papel de los agentes de la educación, el currículo de en-señanza y las herramientas materiales y formales. En la Edad Media la institución más conocida es la universidad, pero de ella no nos vamos a ocupar directamente,

  4. 25 de oct. de 2023 · La educación en la Edad Media Hemos comentado en clase que en la Edad Media un altísimo porcentaje de la población era analfabeta. Las personas que sabían leer y escribir eran los clérigos, es decir, los hombres sabios, letrados, con estudios escolásticos, aunque no fuesen religiosos.

  5. En este artículo se define la educación en la Edad Media como elemento curricular, se valoran las perspectivas metodológicas más adecuadas para su enseñanza y se abordan los diferentes contenidos que integran su docencia. Finalmente se ofrece algunas propuestas de actividades a partir de fuentes y textos académicos sobre el particular.

  6. La pedagogía en la edad media. S. V Alta Edad Media. La educación era un privilegio para la clases superiores y la mayor parte de los miembros no tenían acceso a esta. Los centros educativos y de cultura eran los monasterios. El fin de la educación es el cristianismo, como el ideal de alcanzar la vida ultra-terrenal.

  7. transformación en el perfil del maestro en la Plena Edad Media, la separación del contenido teológico y seglar en la materia académica, la pervivencia de los discursos clásicos en escuelas y universidades, y en general, las nuevas formas de la educación humanística que revoluciona el contexto cultural de toda Europa 7.