Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ricardo Lagos, nacido en 1938, es abogado y economista y fue presidente de Chile entre 2000 y 2006. Durante los años ochenta tuvo una destacada participación en el proceso para recuperar la democracia en el país y fue fundador y primer presidente del Partido Por la Democracia. Fue además ministro de Educación y de Obras Públicas en distintos gobiernos. Ha sido presidente del Club de ...

  2. La Fundación Democracia y Desarrollo se funda en agosto de 2006, tras terminar su mandato el ex presidente Ricardo Lagos Escobar.

  3. Ricardo Lagos. (Santiago, 1938) Político chileno, presidente de Chile entre 2000 y 2006. Segundo presidente socialista en la historia de Chile, mantuvo una gestión moderada, según los acuerdos de coalición con la Democracia Cristiana, y preservó el dinamismo económico. Rechazando la tentación del desquite en aras de la reconciliación ...

  4. Agitación y cambios en la geopolítica de 2022. Escrito a las 1:12 am. En 1992, la reina Isabel II calificó ese año como un “annus horribilis” para su familia y para Reino Unido. Treinta años después, ese calificativo se podría usar para este 2022, pero ya no abordando a un solo país, sino que al mundo entero.

  5. Estas memorias narran los momentos fundamentales de la vida política del ex presidente Ricardo Lagos, desde el retorno de la democracia hasta el final de su gobierno, relatando los pormenores de los primeros veinte años de transición política, pasando por su rol los gobiernos de Aylwin y Frei, sus exitosos años de gobierno y el rol que ...

  6. 21 de sept. de 2005 · Conocí a Ricardo Lagos en la Escuela de Derecho de la Universidad de Chile, allá por el año 56. La memoria se nubla y se confunden los recuerdos, algunos nítidos y otros borrosos por los años. Me parece que militaba en el GUR, (Grupo Universitario Radical), aunque no podría jurarlo, pero si estoy seguro de que era un líder de opinión, un referente. Teníamos la misma edad, pero Ricardo ...

  7. Ricardo Lagos. Así lo vivimos. la vía Chilena a la democracia es un testimonio en primera persona de un protagonista y testigo de los hechos históricos más relevantes de Chile en los últimos cuarenta años. A partir de las vivencias que lo llevaron a dedicarse a la política y luego convertirse en figura clave del acontecer nacional, el ex ...