Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. de los médicos residentes para comunicar malas noticias. Rev Soc Peru Med Interna. 20manera: 17;30(2):78-82. 4. Landa-Ramírez E, López-Gómez A, Jiménez-Esco - bar I, Sánchez-Sosa JJ. Comunicación de malas noticias en urgencias médicas: recomendaciones y retos futuros. Rev Médica Inst Mex Seguro Soc. 2018;55(6):736-47. 5.

  2. 18 de nov. de 2016 · Resumen. Introducción: La Comunicación de Malas Noticias (CMN) por parte del profesional sanitario ha sido uno de los principales retos en las últimas décadas. Esto es debido a una mayor demanda de información por parte de los pacientes y una percepción de inseguridad del colectivo sanitario a la hora de abordar dicha comunicación.

  3. Desafíos de los protocolos de comunicación de malas noticias - M. L. Bascuñán et al Rev Med Chile 2022; 150: 1206-1213 mativa de la CMN, enfatizando las consecuencias que genera la información en el/la pacientei. El BREAKS se basa en el SPIKES y pretende hacer más fácil y simple el proceso comunicativo para los profesionales.

  4. 1 de dic. de 2017 · Download Citation | On Dec 1, 2017, Edgar Landa-Ramírez published Comunicación de malas noticias en urgencias médicas: recomendaciones y retos futuros | Find, read and cite all the research you ...

  5. especial consideración. Estas “malas noticias” en medicina se definen como aquellas que drástica y negativamente alteran la propia perspectiva del paciente, o sus familiares, en relación con su futuro (24). La cualidad adversa de estas noticias tiene que ver más con las implicaciones que conllevan y su inoportunidad biográfica, por lo

  6. Traducciones médicas, la importancia de la exactitud y profesionalidad de la traducción Tratamientos contra el cáncer, avances y tendencias en 2023 Inteligencia Artificial aplicada a medicina y salud con ejemplos

  7. Comunicar malas noticias a un paciente con EN, es un proceso permanente que todo un equipo interdisciplinario debe estar preparado para asumir y, por lo tanto, requiere estar entrenado debidamente. En el contexto cubano se está despertando el interés por formar estas habilidades en el personal de salud que atiende a los pacientes con EN.