Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Papa Francisco es el primer Papa de América, ... En el Consistorio del 21 de febrero de 2001, Juan Pablo II lo creó cardenal, asignándole el título de San Roberto Bellarmino.

  2. 7 de may. de 2020 · Maria Milvia Morciano - Ciudad del Vaticano. Francisco habló muchas veces de la esperanza, que definió como "la más pequeña de las virtudes, pero la más fuerte". Y nuestra esperanza tiene un rostro: el rostro del Señor Resucitado, que viene "con gran poder y gloria". (Mc1326)" (Angelus, 15 de noviembre de 2015).

  3. Nicolás II (1058-61) Se le opuso Benedicto X, antipapa (1058) 156. Alejandro II (1061-73) Se le opuso Honorio II, antipapa (1061-1072). 157. San Gregorio VII, (1073-85) A Gregorio y los tres siguientes Papas se les opuso Güiberto de Ravena (“Clemente III”), antipapa (1080-1100). 158. Beato Victor III (1086-87) 159. Beato Urbano II (1088 ...

  4. 13 de mar. de 2013 · El Vaticano ha aclarado que el nombre oficial del nuevo papa será Francisco, no Francisco I como le han llamado en la mayoría de medios de comunicación durante las primeras horas. Cuando el ...

  5. 27 de nov. de 2016 · (ZENIT – Roma).- El Papa Francisco envió un mensaje a los mil ecónomos y ecónomas generales que participan en Roma, del 25 al 27 de noviembre en el segundo Simposio Internacional sobre la economía de los institutos religiosos organizado por la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica.

  6. 2 de abr. de 2019 · Juan Pablo II fue el 264° Papa de la Iglesia Católica. Tras iniciar su largo pontificado en 1978 – el suyo fue el tercero más largo de la historia – falleció un día como el de hoy del año 2005. Tan grande fue su carisma e influencia que muchos de los niños nacidos en aquella época hoy llevan su nombre. San Juan Pablo II murió en la ...

  7. 21 de ene. de 2024 · Para ello, el Papa Francisco da comienzo a este año especial -que sigue al dedicado a la reflexión sobre los documentos y al estudio de los frutos del Concilio Vaticano II- durante el cual se trabajará en las diócesis de todo el mundo para redescubrir la centralidad de la oración.