Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. PHILIP B. CROSBY De: Crosby Philip, "Quality is Free" Mc Graw Hill, New York, 1979 Su definición es estrictamente una formulación del nivel uno, en que la calidad de un producto o servicio es equivalente a estar seguro de medir todas las características de un producto o servicio que satisfagan los criterios de especificación.

  2. Las principales aportaciones de Philip B. Crosby a la calidad son: El concepto de cero defectos. El enfoque en la prevención de errores en lugar de la corrección de los mismos. El énfasis en la importancia de la cultura de calidad en la empresa. Crosby creía firmemente que la calidad es una cuestión de responsabilidad individual y que cada ...

  3. Philip Crosby ya ha estado en el Laboratorio asesorándonos sobre cuestiones de calidad. Calidad entendida de forma general para todas las organizaciones. Desde los 4 absolutos de la Calidad, y que tu deberías seguir en tus proyectos pasando por su famosa Filosofía de Cero defectos y los 14 Pasos para conseguirlos.

  4. 8 de feb. de 2024 · Hoy en día, el concepto de cero defectos es la filosofía principal de muchos programas de gestión y aseguramiento de la calidad total en diferentes campos. Junto con los conceptos de Six Sigma, promueve la mejora continua en todo el lugar de trabajo, garantizando que el nivel de calidad aumente con el tiempo, así como el nivel de liderazgo.

  5. 27 de abr. de 2021 · Philip Crosby es recordado como uno de los grandes “Gurús de la calidad” cuyos aportes se basan en acciones orientadas a la Calidad deben derivarse de la alta dirección, afirmando que la calidad es gratuita porque la prevención siempre será menor que los costos de detección, corrección y falla. Philip Crosby fue un gurú y autor de la ...

  6. 3 de feb. de 2002 · 4. Philip B. Crosby. Crosby es un pensador que desarrolló el tema de la calidad en años muy recientes. Sus estudios se enfocan en prevenir y evitar la inspección se busca que el cliente salga satisfecho al cumplir ciertos requisitos desde la primera vez y todas las veces que el cliente realice transacciones con una empresa.

  7. Philip Crosby es otra referencia cuando el tema es la calidad. Este empresario y autor estadounidense vinculado a la Marina de Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial y la Guerra de Corea, contribuyó a la teoría gerencial y a las prácticas de gestión de la calidad, dedicando gran parte de su carrera a trabajar en temas relacionados.