Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Violencia Escolar. Teresa Quezada. 2005. Presented are the results of a study on violence among peers (bullying) at Universidad de Guadalajara high school. The study was carried out in two phases. First was the diagnostic phase, based on the results of a survey answered by 600 students in the vocational school.

  2. En concordancia con las tensiones planteadas, a lo largo del artículo, así como en las conclusiones propondremos desafíos para la investigación futura sobre la violencia escolar. 1. I. Tendencias de investigación sobre la violencia escolar en México. Es importante reconocer la labor de Alfredo Furlán (2003; 2013) en el campo que ...

  3. Este miércoles 31 de octubre se llevó a cabo la Mesa de Análisis sobre la Violencia Escolar, dentro del marco de la Campaña de Prevención de Violencia, Acoso y Hostigamiento. En la presentación de esta mesa la doctora Rebeca Vanesa García Corzo, Secretaria Académica, habló sobre la importancia de dicha campaña apuntando, sobre todo, hacia la prevención.

  4. Reflexiones en torno a la violencia en la adolescencia. Feduchi, L. Mauri, P. Raventós, V. Sastre y J. Tió. RESUMEN. Se propone una reflexión sobre algunos mecanismos que promueven el paso al acto violento en los adolescentes, partiendo de una experiencia de atención en salud mental a adolescentes y jóvenes denunciados a la justicia.

  5. La aportación de crear programas de intervención para la solución y/o prevención de la violencia escolar tiene la finalidad de prevenir la violencia en estos ámbitos educativos para que los alumnos no ejerzan algún tipo de violencia sobre sus compañeros de clase y, de igual manera, que denuncien antes sus padres o profesores si presentan este tipo de violencia, ya que si este tipo de ...

  6. 15 de ene. de 2022 · Conclusiones: El enfoque psicológico favoreció los estudios sobre violencia escolar en Colombia, centrándose en el tratamiento e intervención de la conducta agresiva de los escolares.

  7. El presente trabajo hace parte de un proceso de investigación en curso que pretende reflexionar sobre la violencia en la escuela colombiana. Violencia que en este caso se expresa en diferentes formas de maltrato, intimidación y acoso, y que viene siendo denominada como bullying o matoneo; manifestaciones que en la actualidad hacen parte de una preocupación de salud pública a nivel mundial.

  1. Búsquedas relacionadas con reflexiones sobre la violencia escolar

    reflexiones cortas sobre la violencia escolar