Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de jun. de 2003 · Museo Nacional del Prado. Madrid 10/6/2003 - 7/9/2003. El Museo del Prado presenta la mayor exposición sobre Tiziano que se celebra desde la organizada en Venecia en 1935, además de la primera antológica que se dedica al pintor en España. Con 65 obras en total, la exposición cuenta con más de treinta pinturas que no se han visto nunca en ...

  2. El retrato de Felipe II no fue del agrado del príncipe. Desconocemos las razones por las que el hijo de Carlos V rechazó este lienzo, aunque esto no fue motivo suficiente para que la relación con Tiziano dejase de producir maravillosos frutos.

  3. Este retrato de cuerpo entero de Felipe II fue pintado por Tiziano con ocasión del segundo encuentro entre el monarca y el pintor, en Augsburgo. La armadura damasquinada con la que se representa a Felipe se encuentra en la actualidad en la Real Armería de Madrid. (es) rdfs: label. Retrato de Felipe II (Tiziano) (es)

  4. Tiziano, Vecellio di Gregorio. Pieve di Cadore, Belluno, Véneto, ca. 1490 - Venecia, 1576. Tiziano nació en el seno de una importante familia de Cadore. Hacia 1500-1502 llegó a Venecia, donde formó parte del taller de Gentile Bellini, aunque después entró en el de su hermano Giovanni. En torno a 1507, sin embargo, se asoció con Giorgione ...

  5. Portrait of Felipe II. Esta pintura es una copia anónima del siglo XIX del cuadro de TizianoRetrato de Felipe II” que se encuentra custodiado en el Museo del Prado. El cuadro original fue pintado en 1551 cuando el futuro monarca se reunió con el pintor en Augsburgo y es de cuerpo entero, a diferencia de la pintura del Museo Naval.

  6. Cabe destacar la del retrato del joven Felipe II, cuyo original se halla en El Escorial y su copia en el Museo de Viena. Fechado en torno a 1557, presenta al Rey de unos veinticinco años, muy aguerrido, cosa que nunca fue, con media armadura y de cuerpo entero. La copia se ajusta al original hasta en los mínimos detalles.

  7. 7 de nov. de 2023 · Desde su taller de Venecia recibió encargos de los personajes más importantes de la época, como el Papa Pablo III, Carlos V, Felipe II de España o Enrique III de Francia. Sobre estas líneas, el célebre retrato ecuestre el emperador en Muhlberg, realizado en 1548, actualmente en el Museo del Prado.