Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de nov. de 2018 · El modernismo y Rubén Darío. Sea como fuere, Rubén Darío y el modernismo estarán eternamente unidos, pese a que el autor latinoamericano sea difícilmente calificable, especialmente, según evolucionó su extensa obra llena de influencias de todos los rincones del mundo a los que viajó. Azul…, publicado en 1888, fue el punto de partida ...

  2. Rubén Darío a los 25 años de edad (1892) «En la catedral de León de Nicaragua, en la América Central, se encuentra la fe de bautismo de Félix Rubén, hijo legítimo de Manuel García y Rosa Sarmiento». Con este apunte arranca La vida de Rubén Darío escrita por él mismo (1915). Olvida anotar el poeta, en un descuido de la memoria, que ...

  3. 19 de jun. de 2009 · Pérez Mascayano fue secretario de Rubén Darío, desde su primer número (mayo, 1911), en Mundial; de manera que aparece su nombre, al lado del director artístico Leo Marello; pero antes colaboró con Darío en la correspondencia previa: …el pobre poeta, ilusionado por mil promesas, se dejó persuadir [por los hermanos Guido], y, ayudado por René Pérez, se dio en seguida a escribir ...

  4. Poesía Rubén Darío Modernismo Misticismo Azul Cosmopolitismo Prosas profanas. Rubén Darío fue un poeta nicaragüense principal promotor del modernismo en la lengua española, conocerás algunos datos sobre su vida y como fue navegando por corrientes poéticas desde el cosmopolitismo hasta el misticismo. Tipo: Video. Formato: MP4. Duración ...

  5. Félix Rubén García Sarmiento, conocido como Rubén Darío (1867-1916) fue un poeta, periodista y diplomático nicaragüense y máximo representante del modernismo literario en lengua española. Llamado el “príncipe de las letras castellanas” , tuvo una formación poética cuya influencia estuvo basada en la poesía francesa.

  6. 1. A J. Enrique Rodó. Yo soy aquel que ayer no más decía 1. el verso azul y la canción profana, 2. en cuya noche un ruiseñor había 3. que era alondra de luz por la mañana. 4. El dueño fui de mi jardín de sueño, 5. lleno de rosas y de cisnes vagos; 6. el dueño de las tórtolas, el dueño 7.

  7. 10 de abr. de 2019 · La Sonatina es, quizá, el poema más popular de la obra del poeta Rubén Darío. Sonatina pertenece al libro Prosas profanas (1896). El poema está escrito en alejandrinos de arte mayor, es decir, de 14 sílabas, organizados en sextinas, estrofas de seis versos, con el esquema: AABCCB y rima consonante. El tema principal de la obra en verso es ...