Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de may. de 2018 · Cannizzaro, Stanislao. ( b. Palermo, Sicily, 13 July 1826; d. Rome, Italy, 10 May 1910), chemistry. Cannizzaro was the youngest of the ten children of Mariano Cannizzaro, a magistrate and minister of police in Palermo, and Anna di Benedetto, who came from a family of Sicilian noblemen. Sicily was under the rule of the Bourbon kings of Naples ...

  2. Stanislao Cannizzaro (1826-1910) vivió durante el período revolucionario que llevó a la unificación de Italia. Fue partidario de Garibaldi y como tal parti-cipó activamente en los sucesos políticos y militares, al mismo tiempo que desarrollaba su carrera cientí-fica y académica. La mayor parte de su trabajo en

  3. Quick Reference. (1826–1910) Italian chemist. He discovered the Cannizzaro reaction in 1853. His main contribution to chemistry was his recognition of the validity of Avogadro's law and his deduction that common gases such as H 2 and O 2 are diatomic molecules. This led to the establishment of a reliable system of atomic and molecular weights.

  4. Vida y Biografía de Stanislao Cannizzaro. (Palermo, 1826 - Roma, 1910) Químico italiano. Se dedicó al comienzo a estudios de medicina y más tarde a los de química con Piria en la Universidad de Pisa. Desde 1851 a 1856 fue instructor de química en el Colegio Nacional de Alessandria; de allí pasó después a la Universidad de Génova y ...

  5. 4 de ago. de 2009 · Thanks to Cannizzaro′s and Paternò′s efforts, a new journal, Gazzetta Chimica Italiana, was printed in Palermo. The journal collected original papers from Italian chemists, and summaries or translations of foreign ones. When Cannizzaro moved to Rome in 1872, Emanuele Paternò, the youngest of his pupils, took his place.

  6. Stanislao Cannizzaro nació en Palermo, Italia, en 1826. Es conocido por haber desarrollado la teoría de la masa atómica y por haber establecido una forma precisa de medir la misma. En 1858, Cannizzaro presentó una conferencia en la que expuso la teoría de Avogadro, que establecía que los gases a igual temperatura y presión contenían el mismo número de moléculas.

  7. 5 de ago. de 2021 · De hecho, fue el químico italiano Stanislao Cannizzaro quien retomó la ley de Avogadro. La utilizó para explicar por qué había algunas excepciones en dicha hipótesis. De esta manera, Cannizzaro aclaró las ideas de Avogadro y proporcionó la evidencia empírica necesaria al calcular los pesos atómicos de algunas sustancias.