Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. welcometotijuana.info › la-tia-juana-leyenda-owelcome to tijuana

    welcome to tijuana. “Welcome to Tijuana” es un libro visual y bilingue que retrata la Tijuana del siglo XXI. La publicación es la tarjeta de presentación de Tijuana – una ciudad noble, dinámica, innovadora, industrial, intensa, generadora de ideas y muchas otras cosas más.

  2. Baja California, oficialmente Estado Libre y Soberano de Baja California, el número 29, de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, conforman México. 8 9 Su capital es Mexicali y su ciudad más poblada es Tijuana, cabecera del municipio homónimo, el más poblado del país. 10 Se encuentra dividido en siete municipios .

  3. Tijuana is one of the main industrial cities of the country with a strong manufacturing activity dating from the decade of the 60’s. The city has been home to world-class companies, as well as the presence of medical complexes, aerospace and electronics companies of world-renowned companies. Its hotel infrastructure, as well as its spaces for ...

  4. El general Abelardo L. Rodríguez fue designado presidente en 1932; para entonces, ya poseía una considerable riqueza. En la década anterior, como jefe militar y político en la frontera de Baja California, administró los jugosos ingresos por la venta de alcohol, los casinos, cantinas, carreras de caballos y juegos de azar en plena ley seca de Estados Unidos.

  5. Historia de Tijuana. La historia del municipio de Tijuana inició cuando pertenecía en el siglo XIX a la circunscripción territorial de la Misión de San Diego, lo que en ese entonces era la provincia de la Alta California. En el año de 1888 era reconocida como comisaría municipal, lo que significa que dependía del municipio.

  6. Poco tiempo después asumió el cargo de Gobernador del Territorio de Baja California. 1926 - 1940 Historia del Aguacaliente Jockey Club Don Alberto Argûello, descendiente de Don Salvador Argûello vendió al General Rodríguez en 1926 una fracción del Rancho de TIA JUANA que incluía los manantiales de Agua Caliente.