Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El estallido de la Revolución y la toma de la Bastilla. El 14 de julio de 1789, la multitud parisina se levantó en protesta contra el gobierno monárquico y se dirigió a la prisión de la Bastilla, un símbolo del poder despótico y represivo del régimen. La toma de la Bastilla marcó el inicio simbólico de la Revolución Francesa y se ...

  2. El 14 de julio de 1789 se realiza la Toma de la Bastilla, camino a la Revolución Francesa. A pesar de que la fortaleza medieval conocida como la Bastilla sol...

    • 2 min
    • 33.8K
    • Televisión Pública
  3. La tensión en las calles de París fue en aumento y el descontento popular se manifestó en la toma de la Bastilla el 14 de julio de 1789, considerado el punto de partida de la Revolución Francesa. A raíz de este acontecimiento, se promulgó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano , que establecía los principios de libertad, igualdad y fraternidad .

  4. La toma de la Bastilla se produjo en París el martes 14 de julio de 1789. A pesar de que la fortaleza medieval conocida como la Bastilla solo custodiaba a siete prisioneros, su caída en manos de los revolucionarios parisinos supuso simbólicamente el fin del Antiguo Régimen y el punto inicial de la Revolución francesa.

  5. Asalto a la Bastilla - Puntos clave. El asalto a la Bastilla tuvo lugar el 14 de julio de 1789. Consistió en que una muchedumbre sitió y tomó el control de la Bastilla, una fortaleza, prisión y armería, y se apoderó de la pólvora que allí había. El asalto a la Bastilla marcó un momento crucial en el progreso de la Revolución Francesa ...

  6. Uno de los eventos más emblemáticos de la Revolución Francesa fue la Toma de la Bastilla, ocurrida el 14 de julio de 1789. Este acontecimiento marcó el inicio de la revolución y se convirtió en un símbolo de la lucha del pueblo francés contra el absolutismo monárquico.

  7. 21 de oct. de 2021 · 1789. 5 de mayo de 1789. Se inauguran los Estados Generales en el salón de Fiestas del Palacio de Versalles, convocado por Luis XVI, con la intención de resolver la situación de la Hacienda Francesa. 17 de junio de 1789. La Asamblea Nacional ponía la Revolución en manos de los sectores moderados.