Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de oct. de 2023 · Felipe II tenía nueve años más que su esposa. Era todavía un hombre joven, pero las circunstancias no le habían permitido gozar de los placeres de una juventud sin responsabilidades . La temprana muerte de su madre, la abdicación de su padre y las complejidades del gobierno de territorios tan dispares le habían forzado a madurar antes de tiempo.

  2. 21 de 28 | La reina Isabel II y el príncipe Felipe durante su visita a Nueva Zelandia, en 1977. ... Felipe comunicó a su esposa que su querido padre había muerto y regresaron a Londres.

  3. Ana de Austria. Ana de Austria. Cigales (Valladolid), 2.XI.1549 – Badajoz, 26.X.1580. Reina de España. Hija primogénita del emperador Maximiliano II (1527-1576) y de la emperatriz María, hermana mayor de Felipe II. Nació en el palacio que poseía en Cigales el conde de Benavente durante el período en que sus padres ejercieron como ...

  4. Los hijos de Felipe II de España. Publicado el 26 junio 2017 en la categoría Edad Moderna. 3. Catalina Micaela de Austria. El 1o de octubre de 1567 en Madrid, España, nació Catalina Micaela de Austria. Era hija de Felipe II y su tercera esposa Isabel de Valois. Tan sólo se llevaba un año de diferencia con su hermana mayor.

  5. 29 de oct. de 2020 · El gran amor de Felipe II: la esposa que descongeló el corazón helado del rey prudente. Isabel de Valois heredó de su madre unos rasgos esencialmente mediterráneos y de su padre la capacidad ...

  6. Felipe III de España, llamado «el Piadoso» (Madrid, 14 de abril de 1578-Madrid, 31 de marzo de 1621), fue rey de España y de Portugal [a] desde el 13 de septiembre de 1598 hasta su muerte. Felipe III por Juan Pantoja de la Cruz, realizado en torno a 1601. Museo Kunsthistorisches. Era hijo de Felipe II y Ana de Austria (1549-1580).

  7. Felipe II. (Valladolid, 1527 - El Escorial, 1598) Rey de España (1556-1598). A excepción del Sacro Imperio Germánico, cuya corona cedió a Fernando I de Habsburgo, el rey y emperador Carlos V legó todas las posesiones europeas y americanas que constituían el Imperio español a su hijo Felipe II, que pasó a ser entonces (como ya lo había ...