Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Amadeo I de España, llamado « el Rey Caballero » o « el Electo » ( Turín, 30 de mayo de 1845-Turín, 18 de enero de 1890), 2 fue rey de España desde el 2 de enero de 1871 hasta el 11 de febrero de 1873. Fue, además, el primer duque de Aosta y cabeza de la rama Saboya-Aosta . Fue elegido rey de España por las Cortes Generales en 1870 ...

  2. 4 de abr. de 2024 · Carlos II de España, conocido como Carlos de Habsburgo, Carlos el Loco o Carlos el Hechizado ( El Hechizado en español), fue el monarca de España desde 1665 hasta 1700. Carlos fue el único heredero del rey Felipe IV de España y tras su La muerte se convirtió en el último gobernante español proveniente de la Casa de Habsburgo.

  3. La futura Isabel II era hija del rey Fernando VII y de su cuarta esposa, María Cristina de Borbón-Dos Sicilias. Su padre había estado casado anteriormente en tres ocasiones, pero ninguna de sus esposas le había dado descendencia que le pudiese suceder. En previsión de una eventual falta de descendencia directa masculina, el 29 de marzo de ...

  4. 23 de ene. de 2016 · Fernando II de Aragón (V de Castilla y León), Rey de España, El Católico (1452-1516); (1479-1516). Fue Fernando II de Aragón y V de Castilla, según el orden numérico de los monarcas castellanos, hijo de Juan II de Aragón y de su segunda esposa, Juana Enríquez, hija de Fadrique Henríquez, Almirante de Castilla y perteneciente a la ...

  5. A la muerte de Isabel y Fernando sus reinos fueron heredados a su nieto Carlos I de España (1516-1556) conocido como Carlos V de Alemania (1520-1558), quien por línea paterna también heredó los Países Bajos, Luxemburgo y el Franco Condado así como los dominios de la Casa de Austria. Ahora realiza el ejercicio 3.

  6. 19 de abr. de 2018 · En la guerra civil vence Felipe de Anjou (conquista de Aragón y Valencia en 1707, ocupación de Barcelona en 1714), mientras que en la internacional se llega a una solución de compromiso en el Tratado de Utrecht (1713), por el cual se reconoce a Felipe como rey de España (Felipe V) a cambio de la pérdida de los Países Bajos, Milán, Nápoles y Cerdeña (para el Imperio Austro-Húngaro ...

  7. En estas condiciones, el desorden político, pero la solidez de los poderes rentables en Castilla, y el desorden político y el cansancio financiero en la corona de Aragón, fueron alabados en 1469 por el matrimonio de Fernando. Beneficiario de Juan II de Aragón, con Isabel, hermana del gobernante de Castilla Enrique IV a la muerte de su hermano.