Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los Libros proféticos del poeta y artista inglés del siglo xviii William Blake son una serie de largas e interrelacionadas obras poéticas fundamentadas en la propia mitología personal de Blake. 1 Han sido descritos, “en proporción a sus méritos, el cuerpo de poesía menos leído en el idioma inglés”. 2 Blake produjo estos libros ...

  2. William Blake. ¡Tú, ángel rubio de la noche, ahora, mientras el sol descansa en las montañas, enciende. tu brillante tea de amor! ¡Ponte la radiante corona. y sonríe a nuestro lecho nocturno! Sonríe a nuestros amores y, mientras corres los. azules cortinajes del cielo, siembra tu rocío plateado. sobre todas las flores que cierran sus ...

  3. Canciones de Inocencia y de Experiencia, 1 a veces también traducido como Cantos de inocencia. Cantos de experiencia 2 o Augurios de inocencia 3 una parte de ellas (en inglés: Songs of Innocence and of Experience) es una colección de poemas ilustrados de William Blake. Vio la luz en dos fases: la primera, unas cuantas primeras copias que ...

  4. William Blake fue un poeta, pintor y grabador británico. Aunque permaneció en gran parte desconocido durante el transcurso de su vida, actualmente el trabajo de Blake se tiene en alta estima. Por la relación que en su obra tienen la poesía y sus respectivos grabados, suele ponerse a Blake como ejemplo del «artista total».

  5. Su obra, llena de misterio, belleza y profundidad, nos invita a reflexionar sobre la naturaleza humana y nuestra relación con el mundo que nos rodea. Sin duda, los poemas de William Blake continúan siendo una fuente de inspiración y admiración para los amantes de la poesía.

  6. Me llamo alegría.”. ¡Que el dulce júbilo sea contigo! ¡Bonita alegría! Dulce alegría, de apenas dos días, te llamo dulce alegría: así tú sonríes, mientras yo canto. ¡Que el dulce júbilo sea contigo! Más Poemas de William Blake.

  7. VER UN MUNDO EN UN GRANO DE ARENA. (POESÍA) BLAKE, WILLIAM Para el poeta, pintor y grabador romántico inglés William Blake (1757-1827), el ser humano era, sobre todo, una realidad espiritual, "una forma y órgano" por el cual Dios "reside en el pecho" de cada individuo.