Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Ciencia Del Sueño es una película artefacto. Como esas cajas llenas de engranajes, resortes y juegos de espejos que usaría un niño-listo-mago en el caso eventual que abundaran los niños-listos-magos.

  2. De este modo, los sueños son la estrategia de nuestra mente para protegernos y “forzarnos” a afrontar la realidad. 3. Ayuda a superar experiencias dolorosas. Muchas veces soñamos acerca de experiencias traumáticas o recordamos sucesos dolorosos como la muerte de un familiar, una ruptura amorosa, un accidente….

  3. encontrados en la literatura científica actualizada sobre las características del sueño en la adoles-cencia y sus problemas más comunes. Palabras clave: sueño, adolescencia, problemas del sueño, trastornos del sueño. 1 Grupo de Investigación en Neurociencias, Neuros, Facultad de Medicina, Universidad del Rosario, Bogotá, Colombia.

  4. cartes, ha dado lugar a paradojas escépticas. Asimismo se encuentra en la ciencia del sueño contemporánea, ya en desarrollo activo.1 Aunque coinci-den así el sentido común, la tradición filosófica y la ciencia del sueño con-temporánea, la perspectiva ortodoxa tiene defectos graves, o eso al menos

  5. 24 de jun. de 2022 · María Berrozpe, autora de 'La ciencia del sueño infantil', da las claves para saber cómo duermen los niños y ayudar a los padres a decidir cómo y dónde van a descansar sus hijos para disfrutar de un sueño feliz y pleno para todos. Nuestra sociedad espera que los bebés duerman solos a partir de los seis meses de vida, pero eso es una ...

  6. La ciencia del sueño es una película dirigida por Michel Gondry con Gael García Bernal, Charlotte Gainsbourg, Alain Chabat, Emma de Caunes .... Año: 2006. Título original: La science des rêves - The Science of Sleep.

  7. Durante este estudio se evalúa principalmente la latencia del sueño y sobre todo la latencia del sueño MOR; es decir, qué tan rápido el individuo se queda dormido durante el día y con cuánta rapidez entra en la fase del sueño MOR. La presencia de 2 o más inicios de sueño en fase MOR o una latencia de sueño promedio de menos de 5 min ...