Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de abr. de 2020 · Pioneros de la dactiloscopia. William James Herschel, considerado el primer europeo que percibió el potencial de las huellas dactilares para la identificación de individuos, era oficial del ejército británico en la India, cuando en 1850 comenzó a incluir huellas dactilares en los contratos.

  2. En 1858, William Herschel, un funcionario británico en la India, comenzó a utilizar las huellas dactilares para la firma de documentos oficiales. En 1892, el argentino Juan Vucetich desarrolló un sistema de identificación de huellas dactilares y lo utilizó por primera vez para resolver un caso de homicidio.

  3. Download Free PDF. View PDF. INTRODUCCION A LA DACTILOSCOPIA INTRODUCCION El proceso de la identificación es instintivo en la raza humana y es nuestro acto más frecuente y fundamental. Desde los comienzos del mundo los seres humanos han dedicado sus instintos, sentidos y conocimientos al proceso de la identificación en sus distintos aspectos.

  4. Sir William J. Herschel “en 1858 fue el primero que señaló la convivencia de aprovechar las impresiones digitales para la identificación personal…adoptó las impresiones digitales además o en sustitución de las firmas de los nativos con el objeto de obviar la impersonalización de los trabajadores, siendo la primera vez que se tiene conocimiento del uso de las impresiones de las ...

  5. Presentación. William Herschel en 1785, L.F. Abbott / National Portrait Gallery. El mejor astrónomo observador de todos los tiempos, y un gran estudioso de la ‘construcción de los cielos’, William Herschel, es una figura poco conocida por el gran público. Sin embargo, su biografía es apasionante y su legado científico, junto con las ...

  6. 23 de jun. de 2017 · HISTORIA DE LA DACTILOSCOPIA (Manual de Criminalística Miguel Maza Marquez) ... En bengala, India, en el año de 1895, el Señor WILLIAM HERSCHEL, de nacionalidad Británica, ...

  7. Lofoscopia. La lofoscopia (en España), lofoscopía (en Colombia) o papiloscopía (en el resto de Hispanoamérica), n. 1 también denominada dermatoglifia en el ámbito de la medicina y la zoología o en textos traducidos de otras lenguas (generalmente como traducción del término inglés dermatoglyphics ), es la ciencia que estudia los ...