Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. «Allí está el espejo de Weimar. En tiempos de crisis de las democracias no es casual voltear a mirarse en él.» Existen pocos periodos en la historia de Occidente tan trascendentes y, a la vez, tan fatalmente marcados por el signo de la contradicción como la República de Weimar. Entre 1918 y 1933 —es decir, entre el final de la Primera Guerra Mundial y el ascenso del nazismo ...

  2. La constitución de Weimar. El diseño y la implementación de la Constitución de Weimar comenzaron a finales de 1918, con la abdicación del Kaiser y el colapso de la monarquía. El nuevo gobierno, encabezado por el canciller Friedrich Ebert y el SPD, creía que Alemania debería convertirse en una república democrática.

  3. 7 de feb. de 2024 · El trágico fin de la república pudo ser evitado. Muchos personajes de la cultura y las artes presagiaron su caída, intuyeron los horrores del nazismo, levantaron la voz, eran profetas predicando en el desierto. Weimar es el huevo de la serpiente del que Ingmar Bergman habla en su película. Weimar nació el 9 de noviembre de 1918 y murió el ...

  4. La República de Weimar (1919-1933), el règim sorgit de la Revolució Alemanya, va patir sempre la pressió dels extremistes tant d'esquerra com de dreta. L'esquerra radical, representada principalment pel Partit Comunista , sempre va acusar els governs socialdemòcrates d'haver traït el moviment obrer evitant una revolució comunista.

  5. La República de Weimar ( Weimarer Republik) fue el régimen político y, por extensión, el periodo histórico que tuvo lugar en Alemania tras su derrota al término de la Primera Guerra Mundial y se extendió entre los años 1919 y 1933. El nombre de República de Weimar es un término aplicado por los historiadores posteriores, puesto que el ...

  6. 26 de oct. de 2020 · República de Weimar: el «boom» cultural. Por Ainhoa Campos Posada. 26 octubre, 2020. 2. La Alemania democrática de entreguerras fue un fructífero campo de experimentación en la ciencia, el arte, el cine, la literatura y hasta en los nuevos estilos de vida. En ella destacaron cineastas como Fritz Lang, dramaturgos como Brecht, pintores ...

  7. «Allí está el espejo de Weimar. En tiempos de crisis de las democracias no es casual voltear a mirarse en él.» Existen pocos periodos en la historia de Occidente tan trascendentes y, a la vez, tan fatalmente marcados por el signo de la contradicción como la República de Weimar.

  1. Otras búsquedas realizadas