Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cosas imprescindibles ver en Alejandría Egipto en 1 día. Aunque ya no se puede visitar ni el Faro ni la Biblioteca Antigua, entre los imprescindibles que ver en Alejandría en 1 día de turismo, tienes también otros lugares muy chulos y con mucha historia. Te explicamos al detalle, por si finalmente te apetece incluir esta parada en tu ruta ...

  2. Alejandría en la Edad Contemporánea. Mohammad Ali asumió el poder en 1806. Abrió el puerto e instauró una nueva era de comercio con occidente, seguida de una expansión de nuevas construcciones de estilo europeo. Alejandría, poco a poco, se convierte en la segunda ciudad del país y en una de las regiones más cautivantes de Egipto.

  3. 17 de jun. de 2020 · Dos acontecimientos definieron la conquista de Egipto por Alejandro Magno: su legitimación simbólica, con la consulta al oráculo de Amón en Siwa, y la fundación de Alejandría. De camino al ...

  4. Alejandría fue fundada por Alejandro Magno en el año 332 o el año 331 a.C, una vez que había conquistado el país, tuvo un sueño que en el que un anciano le repetía un fragmento de la Odisea que decía lo siguiente: "Hay a continuación una isla en el mar turbulento, delante de Egipto, que llaman Faros (Φάρος)".

  5. 8 de abr. de 2019 · Alejandro Magno en Egipto: la fundación de Alejandría. Más allá de su acelerada aclimatación a las tradiciones locales, los dos hechos más importantes de la estancia de Alejandro Magno en Egipto aun estaban por llegar: la fundación de la ciudad de Alejandría y la visita al oráculo de Amón en Siwa.

  6. Fuerte Qaitbey. Una de las cosas que hacer en Alejandría es sin duda visitar el sitio sobre el que alguna vez estuvo el famoso faro de Alejandría, destruido por un terremoto en el año 1340. La fortaleza, con un estilo parecido a las de la Edad Media, se construyó en el siglo XV. Se compone de tres plantas.

  7. En Alejandría a partir de mediados del siglo II a. C. el dominio ptolemaico en Egipto experimentó una creciente inestabilidad. [115] Enfrentados a los constantes disturbios sociales y otros problemas políticos y económicos, los últimos gobernantes ptolemaicos no dedicaron la misma atención al Museion que sus predecesores. [ 115 ]

  1. Otras búsquedas realizadas