Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La fonología irlandesa ha sido estudiada como disciplina desde finales del siglo XIX, pudiendo encontrarse obras de diversos investigadores con descripciones de los dialectos de todas las regiones donde se hablaba el idioma. A partir del siglo XX comenzó a despertar el interés de los lingüistas teóricos y aumentó el número de libros ...

  2. La fonoloxía del irlandés varia de dialeuto a dialeutu, polo que nun esiste una pronunciación estándar del mesmu. Los principales dialeutos del irlandés son el dialeutu de Ulster, del de Connacht y el de Munster. L'aislamientu xeográficu que sufrió Irlanda en delles ocasiones ye'l principal factor de que desenvolviera un tipu de ...

  3. República de Irlanda. El irlandés fue la única lengua hablada en Irlanda hasta el siglo XVII, pero el dominio del inglés y los efectos de la hambruna de la patata y la emigración del siglo XIX provocaron un fuerte descenso de la población. Hoy en día, el irlandés lo hablan como lengua materna una pequeña minoría de la población de ...

  4. Vamos a profundizar en todo lo relacionado con el panorama lingüístico irlandés, diseccionando las lenguas oficiales que hay en este país y las otras lenguas que se pueden encontrar en él. Aunque ya te lo adelantamos, la cifra no llega ni siquiera a los 5 idiomas distintos. Somos expertos en traducciones de inglés y de gaélico irlandés.

  5. Historia. A partir de los siglos VIII a. C. y el V a. C., los celtas se extendieron desde su núcleo original centroeuropeo por gran parte de Europa, llegando un pueblo originario de la Galia, los gálatas, por el este hasta el territorio de la actual Turquía, asentándonse en la región anatolia de Galacia.

  6. Idioma yola. El yola es una lengua extinta de la familia germánica occidental hablada antiguamente en Irlanda, concretamente en el condado de Wexford, y cuyo origen está en la evolución independiente del inglés antiguo que llevaron a la parte oriental de la isla las huestes de los normandos Richard de Clare, 2º conde de Pembroke, apodado ...

  7. Las lenguas germánicas occidentales son un subgrupo de las lenguas germánicas habladas por los pueblos germánicos occidentales. Comprende, entre otras, el inglés, el alemán, el yiddish, el bajo alemán, el neerlandés, el afrikáans y el frisón. Las otras dos de las tres ramas tradicionales de las lenguas germánicas son las lenguas ...