Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se construyó entonces un primer palacio en 1623 en el dominio de Versalles para recibir al rey cuando fuera a cazar. Este palacio se amplió en 1631 con jardines a la francesa e instalaciones para el paseo real. Desgraciadamente, cuando comenzó el reinado de Luis XIV, Ana de Austria, aconsejada por el cardenal Jules Mazarin abandonó ...

  2. Entradas al Palacio de Versalles. Mira todos los tipos de entradas al Palacio de Versalles disponibles. Desde 19.50€. Comprar entradas con descuento. Se ubica en las afueras de París . A unos 35 minutos en tren. Al final de esta página encuentras más sobre cómo llegar.

  3. This question is for testing whether you are a human visitor and to prevent automated spam submission. Audio is not supported in your browser.

  4. Encerrado en sus propias ideas y haciendo oídos sordos a las peticiones de los franceses, Luis Felipe fue derrocado por una nueva revolución en febrero de 1848. Luis Felipe nunca tuvo intención de instalarse en el Palacio de Luis XIV pero, como gran amante de la historia que era, decidió convertirlo en un museo "a todas las glorias de Francia".

  5. 17 de abr. de 2024 · El Palacio de Versalles puede visitarse todos los días de la semana menos los lunes que se encuentra cerrado. El horario es de 9.00 a 18.30 (de abril a octubre) y de 9.00 a 17.30 (de noviembre a marzo). El precio de la entrada es de 15€ (adultos) y gratis (menores de 26 años). Asimismo es gratuita el primer domingo de los meses que van de ...

  6. El palacio de Versalles se convirtió en el modelo a imitar por todas las cortes europeas, mas concretamente en el insuperado modelo. De hecho, algunos soberanos ante la imposibilidad de igualar Versalles, optaron por reconstruirlo en sus países, creando réplicas casi exactas, como por ejemplo Luis II de Baviera o el Maraja de Kapurtala.

  7. 28 de may. de 2024 · Luis XIV convirtió el palacio de Versalles en el centro de poder de Francia. El día a día del rey era un ritual perfectamente planificado que señalaba la importancia de cada cortesano según su proximidad al monarca. En tiempos de Luis XIV, el palacio de Versalles se organizaba en una serie de espacios en los que tenían lugar las actividades cotidianas de la corte, siempre al ritmo que ...

  1. Otras búsquedas realizadas