Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Lázaro Cárdenas del Río gobernó México de 1934 a 1940, lo que se conoce como el periodo presidencial de 1934-1940. Esta época en la historia de México estuvo marcada por importantes cambios políticos, sociales y económicos, que se vieron reflejados en las políticas implementadas por Cárdenas durante su mandato.

  2. Perseguido por lo anterior, Cárdenas se unió a las fuerzas del general constitucionalista Guillermo García Aragón, junto a las que tomó Aguililla en agosto de 1913. Sin embargo, las fuerzas revolucionarias michoacanas fueron derrotadas y disgregadas. En junio de 1914 Lázaro Cárdenas se unió al Estado Mayor del general Eugenio Zúñiga.

  3. Lázaro Cárdenas. Días laborales de 5:00 a 24 :00 horas. Sábado de 6:00 a 24:00 horas. Domingos y días festivos de 7:00 a 24:00 horas. $5 pesos. Adultos mayores, personas con discapacidad, niños menores de 5 años, jóvenes del INJUVE y policías uniformados. La imagen de la estación es el busto del general Lázaro Cárdenas del Río ...

  4. Lázaro Cárdenas modelo y legado Tomo I . Entre el 18 y el 20 de junio de 2002 se llevó a cabo en el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México el ciclo de conferencias Lázaro Cárdenas: Modelo y legado, con el objetivo de poner “el cardenismo sobre la mesa”. El foro permitió analizar, desde distintas perspectivas y con rigurosi

  5. En 2017, el archivo personal del general Lázaro Cárdenas fue prestado por su hijo, el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, a la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia para consulta en medios electrónicos. Bajo esta circunstancia, el personal del Archivo Histórico respetó el principio de procedencia del fondo, lo catalogó y ...

  6. Pérez Montfort reconstruye con detalle los vínculos establecidos por Lázaro Cárdenas a lo largo de su vida. La trayectoria de quien llegaría a la presidencia de México con sólo 39 años de edad se explica, en gran medida, a partir de sus relaciones personales, políticas y militares, establecidas desde su infancia y juventud provincianas, y después en su incorporación a la Revolución.

  7. Conoce la historia detrás de uno de los acontecimientos más importantes de nuestro país, encabezado por Lázaro Cárdenas. La Expropiación Petrolera en México se anunció el 18 de marzo de 1938 que emitió el entonces presidente Lázaro Cárdenas. Este acto consistía en la nacionalización de la industria petrolera y en la expropiación ...

  1. Otras búsquedas realizadas