Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ana de Cleves (1540): El matrimonio con Ana de Cleves fue un fracaso y se disolvió rápidamente. Aunque se divorciaron, Enrique VIII le otorgó el título de "hermana del rey" y una pensión generosa. Catalina Howard (1540-1542): Enrique VIII se casó con Catalina Howard, quien era prima de Ana

  2. Ana de Cleves. Ana de Cleves ou Ana de Clèves ( alemán: Anna von Jülich-Kleve-Berg) naceu na cidade de Düsseldorf o 22 de setembro de 1515 e morreu en Hever o 16 de xullo de 1557, sendo a segunda dos 4 fillos de Xoán III, duque de Clèves, e de María de Julich, herdeira dos ducados de Julich, Berg e Ravensberg .

  3. 13 de ago. de 2008 · Ana de Cleves (1515-1557): Más allá de la tristeza que embargaba a Enrique por la muerte de su esposa Juana, debió considerar celebrar un n...

  4. Ana de Cleves , (nacido el 22 de septiembre de 1515 - fallecido el 16 de julio de 1557, Londres , Inglaterra), cuarta esposa del rey Enrique VIII de Inglaterra . Henry se casó con Anne porque creía que necesitaba formar una alianza política con su hermano, William, duque de Cleves, que era un líder de los protestantes de Alemania occidental.

  5. ¿De qué signo es Ana de Cleves (1552-1632)? Ana de Cleves (1552-1632) es del signo de Piscis . Ana de Cléveris ( Cléveris , 10 de marzo de 1552 - ¿?, 16 de octubre de 1632 ) fue una noble alemana , hija del duque Guillermo V el Rico de Jülich, Cléveris y Berg y de la archiduquesa austriaca María de Habsburgo , hija del emperador Fernando I y de Ana Jagellón de Hungría y Bohemia ...

  6. Anna de Cleves. Anna de Cleves, (nacida el 22 de septiembre de 1515 y fallecida el 16 de julio de 1557 en Londres, Inglaterra), cuarta esposa del rey Enrique VIII de Inglaterra. Enrique se casó con Ana porque creía que necesitaba formar una alianza política con su hermano, Guillermo, duque de Cleves, que era un líder de los protestantes de ...

  7. Ana de Castro Egas ( Valdepeñas, fines del siglo XVI) fue una poetisa y biógrafa del Siglo de Oro español; nacida en Valdepeñas a finales del siglo XVI y afincada en Madrid; dedicó su obra a realzar la figura del rey Felipe III. Publicó en 1629, Eternidad del Rey Don Filipe tercero Nuestro Señor, el Piadoso, la única obra que se ...