Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La primera gran historia de viajes en el tiempo y una de las grandes novelas de ciencia ficción de todas las épocas. Una especulación arriesgada y sumamente aguda no sólo en lo científico, sino, y especialmente, en lo social y lo político. El Crononauta de Wells recorrerá distintos momentos de nuestro futuro para acabar en una remota y ...

  2. 24 de feb. de 2020 · Más que humanos 3. Dentro de la ciencia ficción, la inteligencia artificial suele tener el rol de antagonista. Ya sea por su programación, como es el caso del T-800 en Terminator, o bien, por una falla en ésta, como la que tiene Dolores en Westworld. También se puede destacar un seguimiento erróneo de Las tres leyes de la robótica, 4 ...

  3. La ciencia ficción es tocada por varias artes. Las novelas tuvieron sus orígenes muy tempranamente aunque la primera vez que se acuñó el término fue por el 1926, y algunas de las más importantes son: Viaje a la luna de Cyrano de Bergerac (1657), Los viajes de Gulliver de Jonathan Swift (1726), Frankenstein de Mary Shelley, 20.000 leguas ...

  4. 16 de jun. de 2019 · Sin contar con la llamada protociencia en el siglo XVIII, Frankenstein o el moderno Prometeo, de Mary Shelley, de 1818, se considera la primera obra de ciencia ficción de la historia. Pese a ser un clásico de impacto innegable en el imaginario colectivo, la afirmación de si esta obra inaugura el género sigue levantando debate, ya que muchos se niegan a admitir su título de primera obra.

  5. 3 de jul. de 2015 · La ciencia ficción es un espejo para lo que podemos llegar a ser y lo que tememos. Desde esta perspectiva, la ciencia ficción promueve el entendimiento de los procesos históricos y ...

  6. Desde el momento en que la ciencia ficción se presentó como un género cinematográfico, la gente comenzó a mostrar más interés en esta forma de presentar historias, sobre todo en el público infantil que, entusiasmados, acudían con sus padres a ver obras que los sumergieran en un universo alterno donde podían disfrutar de una realidad alejada de lo mundano y las normas de los adultos.

  7. Pero, ¿es Frankenstein realmente la primera obra de ciencia ficción moderna?. Frankenstein trata temas que se han convertido en pilares de la ciencia ficción moderna: la moral científica, los límites y peligros del desarrollo científico, miedo motivado por las primeras fases de la revolución industrial que estaba empezando en esa época.