Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de abril. 1452 .—. Nace Leonardo da Vinci, pintor, científico, inventor y filósofo florentino. 1638 .—. Una rebelión de campesinos católicos japoneses en Shimabara sobre el aumento de impuestos fue sofocada por el Shogunato Tokugawa, lo que resultó en una mayor aplicación de la política de aislamiento japonés.

  2. Lista de los días del año. Más calendarios. El 28 de abril es el 118.º (centésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 119.º en los años bisiestos. Quedan 247 días para finalizar el año.

  3. Consultado el 27 de abril de 2024. ↑ Diario Uno (Entre Ríos) (27 de abril de 2023). «Paraná: la iglesia saludó al obispo en su día El Arzobispado compartió una oración especial por monseñor Puiggari en el marco de la fiesta litúrgica de santo Toribio de Mogrovejo, patrono del Episcopado».

  4. Conmemoración de la Fundación de Roma. Día sagrado en el calendario badí: primer día del Festival de Ridván (21 de abril - 2 de mayo) en conmemoración del anuncio de Bahaullá. Grounation Day, festividad de los rastafari. Por países (Por orden alfabético) Día Nacional de la Higiene y Seguridad en el Trabajo.

  5. Para 1912 aparece el equipo llamado Juan Rafael Mora y dos años después, el Once de Abril, 1 en recuerdo de la batalla de Rivas. El “C.S. 11 de Abril” se fundó en 1914 por iniciativa de Alberto Sánchez Mondragón y un grupo de muchachos, en conmemoración a la fecha de la batalla de Rivas y la gesta del héroe nacional, Juan Santamaría.

  6. 1931: El primer Día de las Américas fue celebrado a lo largo del continente americano en 1931. Se eligió el 14 de abril por ser la fecha de 1890 en que, mediante resolución de la Primera Conferencia Internacional Americana (celebrada en el Distrito de Columbia, entre octubre de 1889 y abril de 1890) 1931: Se instaura la Segunda República ...

  7. Batalla de Tacubaya (1859) La Batalla de Tacubaya tuvo lugar en 11 de abril de 1859 en las inmediaciones del antiguo pueblo de Tacubaya en el actual, Ciudad de México, México, entre elementos del ejército liberal, al mando del general Santos Degollado y elementos del ejército conservador comandados por el general Leonardo Márquez durante ...