Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Introducción. Francisco Franco Bahamonde fue el hombre más poderoso de España desde 1939 hasta su muerte en 1975. Fue el líder del ejército español que se sublevó contra el gobierno electo de la Segunda República Española en 1936, lo que llevó a la Guerra Civil Española de 1936 a 1939.

  2. Francisco Gómez de Llano: Gobernación: Blas Pérez González: Obras Públicas: Fernando Suárez de Tangil y Angulo, conde consorte de Vallellano Educación Nacional: Jesús Rubio García-Mina: Trabajo: José Antonio Girón de Velasco: Industria: General Joaquín Planell Riera: Agricultura: Rafael Cavestany de Anduaga: Secretario general del ...

  3. Arquitectura del franquismo. La arquitectura del franquismo o franquista es el término historiográfico que recibe la arquitectura desarrollada en España durante la dictadura de Francisco Franco (1939-1975). 2 No es un estilo arquitectónico plenamente uniforme, dado que contuvo a diversos estilos tan diversos como el historicismo y el ...

  4. ocultar. Se denomina oposición al franquismo, antifranquismo y en la época simplemente oposición, al conjunto de movimientos políticos y sociales que se oponían al franquismo o dictadura de Francisco Franco desde el final de la guerra civil española (1939) hasta las primeras elecciones democráticas (1977), año y medio después de su ...

  5. Pactos de Madrid de 1953. El jefe de estado de España, Francisco Franco, y el presidente de EE. UU., Dwight Eisenhower, en la base estadounidense de Torrejón, en los alrededores de Madrid, durante la visita del presidente estadounidense a España en 1959. Los llamados Pactos de Madrid de 1953 fueron tres «acuerdos ejecutivos» ( agreements ...

  6. Francisco Franco Bahamonde [f] ( Spanish: [fɾanˈθisko ˈfɾaŋko βa.aˈmonde]; 4 December 1892 – 20 November 1975) was a Spanish military general who led the Nationalist forces in overthrowing the Second Spanish Republic during the Spanish Civil War and thereafter ruled over Spain from 1939 to 1975 as a dictator, assuming the title Caudillo.

  7. El 11 de febrero de 1964 el ministro del Ejército, Pablo Martín Alonso fue cesado y sustituido por Camilo Menéndez Tolosa. Referencias [ editar ] ↑ José María García Escudero , Manuel Espadas Burgos y José Luis Comellas : Historia general de España y América, Volumen 19, La Política, El Gobierno de 1962, páginas 119-122 [1]