Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ministerio de Asuntos Exteriores (España) Sede principal del Departamento, en la plaza del Marqués de Salamanca, Madrid. /  40.4305, -3.6791944444444. Secretaría de Estado de Cooperación Internacional. El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ( MAEUEC) de España es el departamento de la Administración General ...

  2. Lista de las 50 provincias de España (población según padrón municipal de habitantes del INE a 1 de julio de 2023) 1 y de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. En cuanto a la superficie, el tamaño medio de las provincias españolas es 10 119 km² (sin contar Ceuta y Melilla, que no están sujetas al régimen provincial).

  3. Hasta la actualidad, se han emitido dieciocho ediciones del formato original, todas ellas en Telecinco, cadena que ostenta los derechos de emisión en España. A raíz de éxito del formato, Telecinco realizó diferentes versiones del formato, como es el caso —desde el año 2004— de Gran Hermano VIP [ 4 ] la versión del programa con famosos, que va por la séptima edición. [ 5 ]

  4. Alfonso XII de España, apodado «el Pacificador» [nota 1] (Madrid, 28 de noviembre de 1857-El Pardo, 25 de noviembre de 1885), [4] fue rey de España entre 1874 y 1885. Hijo de la reina Isabel II y del rey consorte Francisco de Asís de Borbón , [ nota 2 ] con el inicio de su reinado terminó la Primera República y comenzó el período conocido como Restauración .

  5. Portal:España (Contenido relacionado con España) Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre España. Wikisource contiene obras originales de o sobre España. Esta categoría es un contenedor general.

  6. Artículo principal: Relieve de España. El relieve de la península ibérica se articula alrededor de una gran unidad central, la Meseta Central, de elevada altitud media (650 m s. n. m.). La Meseta Central está casi totalmente rodeada de sistemas montañosos: Cordillera Cantábrica, al norte. Cordillera Ibérica, al este.

  7. La persona del rey de España. El título de rey de España viene avalado por la Constitución, que recupera e incorpora en su texto todas las normas expresas y tácitas que tradicionalmente han regido la monarquía en España. La Constitución, además, reconoce al rey el derecho de usar todos los demás títulos que correspondan a La Corona. 10 .

  1. Otras búsquedas realizadas