Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Retrato de Erasmo de Róterdam.. El cristianismo en el siglo XV forma parte de la Plena Edad Media, el período que va desde la coronación de Carlomagno en el año 800 hasta el final del siglo XV, en el que se produjo la caída de Constantinopla (1453), el final de la Guerra de los Cien Años (1453), el descubrimiento del Nuevo Mundo (1492) y, posteriormente, la Reforma Protestante (1517)

  2. 19 de ene. de 2013 · Contexto científico del siglo XV-XVI. El humanismo que surgió en el siglo XV en Italia y se extendió hacia el Norte, fue una interrupción en el desarrollo de la ciencia, ya que el Renacimiento de las Letras distrajo la atención por la materia en favor del estilo literario. Además, al volverse hacia la Antigüedad clásica, condujo a que ...

  3. Castilla había aspirado en el siglo XIII a la Corona de Alemania, durante el reinado de Alfonso VIII y hacia la misma época, los aragoneses conquistaron la isla de Sicilia; en el siguiente ocuparon también la de Cerdeña y pasearon sus banderas por Grecia y Asia: hubo un ducado aragonés - catalán en Atenas que subsistió por más de medio siglo (1326 a 1387 u 88).

  4. El siglo XV es un siglo de transición; se acaba la oscuridad de la Edad Media y nos vamos acercando a la luz del Renacimiento en el siglo XVI. La imprenta es fundamental en esta época. Se escriben dos obras clave para la literatura española: la s Coplas, de Jorge Manrique y La Celestina, de Fernando de Rojas.

  5. A mediados del siglo XV el arzobispo de Burgos Alonso de Cartagena -uno de los máximos representantes del humanismo castellano- redactó una Genealogía de los Reyes de España (1456)-conocida también como Anacephaleosis- en la que presentó un árbol genealógico de la casa reinante castellana acompañada de un complejo programa iconográfico mediante el cual se subrayaba la continuidad ...

  6. La expansión europea entre los siglos XV y XVI. Bajo el impulso de portugueses y españoles se produjo, en el siglo XV, un gran avance en navegación, que los llevaría a descubrir nuevas rutas marítimas y comerciales. Los portugueses recorriendo todo el continente africano y los españoles descubriendo América y navegando hacia el Oeste ...

  7. 11 de jul. de 2016 · El humanismo se originó en Italia durante los siglos XIV y XV, en las ciudades de Roma, Florencia y Venecia, a partir de los trabajos de Dante Alighieri (1265-1321), Francesco Petrarca (1304-1374) y Giovanni Boccaccio (1313-1375). Esta época es también la del Renacimiento italiano, conocido como “humanismo renacentista”.

  1. Otras búsquedas realizadas