Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La reina Isabel II del Reino Unido realizó una visita de Estado al Reino de España del 17 al 21 de octubre de 1988. Fue la primera visita oficial de un monarca británico a España, y se produjo dos años después que el rey Juan Carlos I hiciera la primera visita de Estado de un monarca español al Reino Unido. 1 Fue la única visita oficial ...

  2. Carlos María Isidro (29 de marzo de 1788-10 de marzo de 1855), conde de Molina, fundador del carlismo y pretendiente al trono de España. María Isabel (6 de julio de 1789-13 de septiembre de 1848). Casada con su primo Francisco I de las Dos Sicilias y después con Francisco, conde del Balzo. María Teresa (16 de febrero de 1791-2 de noviembre ...

  3. 9 de sept. de 2022 · Así fue la primera y única visita de Isabel II a España: tensiones por Gibraltar, un intento de boicot, fiebre y camisetas de Cobi En octubre de 1988, la reina británica pasó siete días ...

  4. María Cristina de Borbón-Dos Sicilias ( Palermo, 27 de abril de 1806- Sainte-Adresse, 22 de agosto de 1878) fue reina consorte de España por su matrimonio con el rey Fernando VII de 1829 a 1833, y regente del Reino entre 1833 y 1840, durante la mayor parte de la minoría de edad de su hija Isabel II. Se casó en secreto poco después de ...

  5. en.wikipedia.org › wiki › Isabella_IIIsabella II - Wikipedia

    Ferdinand VII. Mother. Maria Christina of the Two Sicilies. Religion. Catholicism. Signature. Isabella II ( Spanish: Isabel II, María Isabel Luisa de Borbón y Borbón-Dos Sicilias; 10 October 1830 – 9 April 1904) was Queen of Spain from 1833 until her deposition in 1868. She is the only queen regnant in the history of unified Spain.

  6. 23 de nov. de 2021 · Cuando a Isabel II le comunicaron que su futuro marido iba a ser su primo el infante Francisco de Asís, un joven de voz atiplada y andares cimbreantes, la reina se echó a llorar, gritando ...

  7. 13 de sept. de 2023 · El 30 de septiembre de 1868, la reina Isabel II abandonaba España para no volver nunca. Años atrás, el diputado Antoni Aparici la había llamado “la reina de los tristes destinos”, un epíteto proverbial que recogería e inmortalizaría el escritor Benito Pérez Galdós, quien la conoció en su exilio parisino en 1902.