Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En este clima incierto, Luis Felipe de Orleans subía al trono. Para el país galo era un paso intermedio. Se evitaba así volver a la situación revolucionaria, se mantenía la monarquía constitucional y, a la vez, se expulsaba a los Borbones, poco queridos por el pueblo. Pese a esto, su gobierno no tuvo éxito y dio paso a la II República.

  2. Felipe de Orleans (en francés Philippe d'Orléans; París, 24 de agosto de 1838 - Surrey, 8 de septiembre de 1894) 1 fue conde de París y pretendiente al trono de Francia. Era nieto de Luis Felipe I de Francia, e hijo de Fernando Felipe de Francia y de Elena de Mecklemburgo-Schwerin. Tras la muerte prematura de su padre en 1842 en un ...

  3. Esta situación revolucionaria permitió alzar al trono a un rey 'elegido' o al menos 'preferido' por el pueblo, cuya corona no era consecuencia de la sucesión hereditaria. Luis Felipe I de Orleans reinó entre 1830 y 1848, intentó consolidar una monarquía constitucional, pero republicanos por una parte y borbónicos realistas por otra ...

  4. El príncipe Luis Felipe de Orleáns nació el 6 de octubre de 1773 en París. Murió el 26 de agosto de 1850 en Claremont, Inglaterra, donde se exilió. Hijo de Luis Felipe José (también conocido como Philippe Égalité), Luis Felipe de Orleáns recibe una educación relativamente estricta, bajo la autoridad de Madame de Genlis.

  5. Luis Felipe II de Orleans. Llamado a la corte al advenimiento de Luis XVI, y encargado de un mando en la marina, dirigió una escuadra en Ouessant, y mostró valor durante la batalla. No obstante el partido que, apoyado en la reina, había llegado a dominar al rey, le acusó de cobardía, y le hizo quitar el mando.

  6. Luis Felipe I de Orleans, (1773-1850) fue el rey de los franceses de 1830 a 1848, también conocido como el Rey Ciudadano (1773-1850). Era hijo de Luis Felipe José de Orleans (llamado Felipe Igualdad) y nació en París.

  7. Escudo de armas de la Casa Orleans. La Casa de Orleans (en francés: Maison d'Orléans ), también conocida como Casa de Borbón-Orleans, ha sido durante muchos siglos una de las más importantes familias francesas. El duque de Orleans siempre ha sido un personaje estrechamente ligado al rey de Francia . En 1660, Luis XIV de Francia concedió ...