Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Debido a estos acontecimientos se celebra el 1 de mayo como Día Internacional de los Trabajadores. 1890: en Barcelona ( España) los sindicatos anarcosindicalistas convocan una huelga general para conseguir la jornada laboral de ocho horas. En Elche, primera manifestación del Primero de Mayo.

  2. El Día del Estudiante se celebra, en este país, anualmente cada 23 de mayo. El origen del día del estudiante se remonta al año 1929, cuando los estudiantes de la que entonces se llamaba Universidad Nacional de México se lanzaron a la huelga en favor de la autonomía universitaria, de la libertad de pensamiento y de la libertad de cátedra ...

  3. Cinco de Mayo. Cinco de Mayo ( pronounced [ˈsiŋko ðe ˈmaʝo] in Mexico, Spanish for "Fifth of May") is an annual celebration held on May 5 to celebrate Mexico 's victory over the Second French Empire at the Battle of Puebla in 1862, [1] [2] led by General Ignacio Zaragoza. Zaragoza died months after the battle from an illness, and a larger ...

  4. Lista de los días del año. Más calendarios. El 6 de mayo es el 126.º (centésimo vigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 127.º en los años bisiestos. Quedan 239 días para finalizar el año.

  5. Los delegados de los trece estados de los Estados Unidos de América convocan la Convención Constitucional en Filadelfia, con la intención de revisar los Artículos de la Confederación. 1811 .—. Comienza la Revolución de Mayo de 1811, con la que Paraguay inicia su proceso de independencia respecto a España. 1912 .—.

  6. Día de Star Wars. La fecha fue elegida debido al juego de palabras en inglés «May the 4th» (4 de mayo), que parece «May the Force be with you» (‘que la Fuerza te acompañe’), frase icónica de las películas Star Wars. Por países (Por orden alfabético) Día del Recuerdo en honor de los mártires y discapacitados.

  7. El 3 de mayo en Madrid (también conocido como El 3 de mayo de 1808 en Madrid, Los fusilamientos en la montaña del Príncipe Pío 2 3 o Los fusilamientos del tres de mayo 1 ) es un cuadro del pintor español Francisco de Goya terminado en 1814 que se conserva en el Museo del Prado (Madrid, España). La intención de Goya era plasmar la lucha ...