Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. O mar Caspio é un dos menores mares do mundo. Segundo os científicos, ten características tanto dun lago coma dun mar. Cunha superficie de case 400 mil km², ten 1.200 quiómetros de longo e 450 de largura máximas, representa o máis importante mar interior do mundo. A pesar diso, non ten o estatuto xurídico dun mar.

  2. Un estudio realizado por el Banco Mundial predice que la región del Medio Oriente y África del Norte perdería más del 90% de sus humedales costeros y de agua dulce si se produjera una subida del nivel del mar de un metro. [48] En el norte de África, se espera que Egipto sea el más afectado por los cambios en el nivel del mar. [47]

  3. Nivel del Mar | National Geographic. Temas relacionados: MEDIO AMBIENTE. CAMBIO CLIMÁTICO. Problemas Medioambientales. Cambio del Nivel del Mar.

  4. La salinidad del agua es una variable que se mide por un indicador según su conductividad eléctrica. El agua marina es la del océano, otra notación es mar euhalino. Su rango de salinidad es de 30 a 35 ‰. Mares salobres son aguas con salinidad entre 0,5 y 29 ‰ y mares metahalinos de 36 a 40 ‰.

  5. El mar Muerto era una importante ruta comercial con barcos que transportaban sal, asfalto y productos agrícolas. Múltiples anclajes existieron a ambos lados del mar, incluyendo Ein Guedi (donde se encuentran las ruinas de un dique seco de la era de los Asmoneos) cerca de Masada. 21 22 .

  6. www.wikiwand.com › es › AltitudAltitud - Wikiwand

    Se denomina altitud a la distancia vertical que existe entre cualquier punto de la Tierra en relación con el nivel del mar. Para calcular la altitud, se toma como referencia el nivel del mar, y por eso la altitud se expresa con una cifra en metros seguida de la abreviatura s. n. m., es decir, m s. n. m. (‘ metros sobre el nivel del mar’ ).

  7. A consellería de Medio Rural e do Mar é, a pesar das mudanzas de nomes, unha das máis estables da historia dos gobernos autonómicos en canto a funcións e competencias. A variación máis importante foi a incorporación, entre 1983 e 1986 das políticas relacionadas coa pesca e a acuicultura que antes, coma o foron despois, tiveron unha ...