Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fray Bernardino de Sahagún. 1499 - 1590. A los 30 años llegué a la Nueva España y aquí me quedé el resto de mis días. Dediqué gran parte de mi vida a la escritura la “Historia general de las cosas de la Nueva España”. En el Libro XI recapitulé el conocimiento sobre zoología, botánica y mineralogía que tenían los nativos.

  2. Estud. cult. náhuatl vol.42 Ciudad de México ago. 2011. Estudios clásicos. Estudio acerca del método de investigación de fray Bernardino de Sahagún *. Alfredo López Austin**. **Mexicano. Doctor en historia por la UNAM. Investigador emérito del Instituto de Investigaciones Antropológicas de misma universidad.

  3. Ribeira, Bernardino de. Bernardino de Sahagún. Sahagún (León), c. 1499 – Ciudad de México (México), 5.II.1590. Misionero franciscano (OFM) de México, profesor, historiador e iniciador de la antropología cultural. Conocido como Bernardino de Sahagún, como indica este topónimo y él mismo lo consignó expresamente en una ocasión ...

  4. Fray Bernardino nació en Sahagún, Reino de León, España, entre 1499 y 1500; murió en la Ciudad de México (Nueva España) en 1590. Su apellido era Ribeira y lo trocó por el de su villa natal. Estudió en Salamanca y llegó a la Nueva España en 1529 con el fraile Antonio de Ciudad Rodrigo y 19 hermanos más de la Orden de San Francisco.

  5. 11 de nov. de 2020 · #VamosAVer (11/11/2020)Viajamos hasta la localidad leonesa de Sahagún, una ciudad medieval donde nace Bernardino de Sahagún. Nuestra profesora especializada,...

    • 10 min
    • 1772
    • Castilla y León Televisión
  6. Fray Bernardino de Sahagún desempeñó un papel fundamental en la preservación de la cultura Mesoamericana a través de su monumental obra, la Crónica de la Historia Mesoamericana. Esta crónica es una recopilación detallada de la historia, la cultura, las costumbres y las tradiciones de los pueblos indígenas de Mesoamérica, escrita en el siglo XVI durante el periodo colonial español en ...

  7. Bernardino de Sahagún ( Sahagún, España, c. 1499 - Tlatelolco, México, 5 de febrero de 1590) fue un misionero franciscano, autor de varias obras en náhuatl y en castellano, consideradas hoy entre los documentos más valiosos para la reconstrucción de la historia del México antiguo antes de la llegada de los españoles.

  1. Búsquedas relacionadas con bernardino de sahagún aportaciones

    fray bernardino de sahagún aportaciones