Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. LOS EMPEÑOS CONSTITUCIONALES DE 1842 ..... 529 I. Un nuevo Congreso Constituyente ..... 529 II. Proyecto de la mayoría ..... 534 III. Proyecto de la minoría ..... 536 IV. Segundo Proyecto de Constitución ..... 539 CaPítuLO DéciMO segunDO

  2. Constitución de la Confederación Centroamericana de 1842. (17 de julio de 1842, firmada en Chinandega) Esta Confederación fue formada por las Repúblicas de Nicaragua, El Salvador y Honduras. En presencia de Dios, Autor y Supremo Legislador del Universo. Nosotros los delegados de los Estados de El Salvador, Honduras y Nicaragua, autorizados ...

  3. www.diputados.gob.mx › biblioteca › bibdigCamara de Diputados

    Camara de Diputados

  4. 20 de ene. de 2015 · El 4 de octubre de 1824 fue proclamada la nueva normativa fundamental bajo el nombre de « Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos ». La Constitución de 1824 dio a la nación el nombre de «Estados Unidos Mexicanos», y entre sus puntos más importantes se señalaba: La división del gobierno en tres poderes: ejecutivo ...

  5. Después de su instalación formal, se abocó de inmediato a elaborar y aprobar el Acta Constitutiva de la Federación publicada el 31 de enero de 1824. En ella se establecieron las bases para organizar un gobierno republicano federal, y con base en ello se redactó y publicó la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos en octubre ...

  6. parte, así como de las garantías para su protección, cuyo ejercicio no podrá restringirse ni suspenderse, salvo en los casos y bajo las condiciones que esta Constitución establece. Párrafo reformado DOF 10-06-2011 Las normas relativas a los derechos humanos se interpretarán de conformidad con esta Constitución y

  7. Leyes Fundamentales de México. 1808-1975. México, Porrúa, 1975. P. 215. En un dictamen del Supremo Poder Conservador sobre algunas reformas a la constitución de 1836, se otorgaba al Congreso la facultad para suspender las sesiones en los casos y con los requisitos que prefijara su reglamento interior. Ibid. p. 261.